Loading

López Miras y Ballesta abordan la mejora del transporte y la movilidad en Murcia

El objetivo final es la creación del Área Metropolitana de Transporte de Murcia, que creará una red de comunicación por autobús entre 10 municipios

SUSANA AZPARREN
20 NOV 2023 - 16:12
López Miras y Ballesta abordan la mejora del transporte y la movilidad en Murcia
José Ballesta (izqda.) y Fernando López Miras (dcha.), durante el encuentro mantenido este lunes en San Esteban. CARM
Escucha el audio a continuación
López Miras y Ballesta abordan la mejora del transporte y la movilidad en Murcia
00:54

La Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Murcia firmarán convenios para para prestar un mejor servicio en las líneas de autobuses urbanas e interurbanas de los municipios de Murcia, Molina de Segura, Alcantarilla, Santomera y Beniel. Una solución para sortear, a partir del 3 de diciembre, el fin del plazo de concesión municipal y autonómica con las empresas de autobuses que ahora prestan esos servicios.

Este ha sido uno de los asuntos que han abordado el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, y el alcalde de la ciudad de Murcia, José Ballesta, en una reunión en el palacio de San Esteban. 

En materia de transporte, el objetivo final es la creación del Área Metropolitana de Transporte de Murcia, que creará una red de comunicación por autobús entre 10 municipios cercanos a la capital, Molina de Segura, Alcantarilla, Santomera y Beniel, y donde viven 700.000 personas.

Un objetivo a medio plazo porque, a corto, este próximo 3 de diciembre termina el plazo de las concesiones municipales y autonómicas.

Los convenios acordados por el alcalde Ballesta y el presidente López Miras terminarán con situaciones que tenían los autobuses de titularidad regional de recoger viajeros en el municipio de Murcia en dirección a la ciudad y con la limitación que existía para las concesiones municipales de adentrarse en otro término municipal.

En otro orden de cosas, el Ayuntamiento ha solicitado la colaboración autonómica para llevar a cabo proyectos importantes como Las Fortalezas del Rey Lobo, el Yacimiento de San Esteban, la vertebración territorial de las pedanías y finalizar infraestructuras como las Costeras Norte y Sur.

Y en materia de infraestructuras hídricas: un plan de mejora de los 500 kilómetros de acequias y la construcción del colector en la avenida Miguel Induráin

Temas
Podcasts destacados