Loading

Los alumnos de 3º de la ESO podrán estudiar en la Región la Constitución como asignatura optativa el próximo curso

López Miras realizó este anuncio durante la clausura del foro ‘45º Aniversario de la Constitución Española: retos y perspectivas’, organizado por el Diario La Verdad con motivo del Día de la Constitución

ONDA REGIONAL
05 DIC 2023 - 21:00
Los alumnos de 3º de la ESO podrán estudiar la Constitución Española como asignatura optativa el próximo curso
López Miras en el foroo '45 Aniversario de la Constitución Española'. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Los alumnos de 3º de la ESO podrán estudiar en la Región la Constitución como asignatura optativa el próximo curso
00:23

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anunció este martes que la Región de Murcia será la primera comunidad autónoma de España en contar, a partir del próximo curso, con la asignatura optativa ‘La Constitución Española y la Unión Europea’. El objetivo es que los alumnos se familiaricen con la Carta Magna, su importancia y los valores que representa, así como “contribuir a que nuestros jóvenes tengan todo el conocimiento necesario para poder decidir en libertad, y favorecer una mayor cultura democrática”. 

La asignatura optativa se incluirá en el tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y contará con dos horas semanales de docencia. López Miras realizó este anuncio durante la clausura del foro ‘45º Aniversario de la Constitución Española: retos y perspectivas’, organizado por el Diario La Verdad con motivo del Día de la Constitución. 

En ese marco, el presidente resaltó que “es importante que los jóvenes conozcan qué significa para nuestro país la Constitución de 1978, cómo nació y su contenido”, además de “los derechos y las obligaciones que recoge para todos los españoles”.  Esa misma asignatura también acercará a los alumnos el funcionamiento de la Unión Europea, “porque también es fundamental que nuestros jóvenes conozcan lo que representa esta institución, todos sus órganos y cómo sus decisiones nos afectan”, valoró. 

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, ya ha comenzado a trabajar para que la asignatura pueda impartirse a partir del próximo curso escolar 2024/25. 

La optativa abordará la historia del constitucionalismo, la transición española, la soberanía nacional, la división de poderes que garantiza la Carta Magna y la monarquía parlamentaria, entre otros aspectos. Además, no sólo se incluirán contenidos sobre la Unión Europea, sino que la asignatura también se adentrará en el Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia. 

Temas
Podcasts destacados