Loading

Los combustibles rozan máximos históricos durante la operación retorno

El precio medio de los carburantes afronta su octava semana de subidas situándose hasta en los 1.72 euros por litro en el caso de la gasolina y el diésel 1.61 euros por litro

ONDA REGIONAL
31 AGO 2023 - 18:29
Los combustibles rozan máximos históricos durante la operación retorno
Foto de archivo. Europa Press

MAR MARTÍNEZ

La gasolina toca máximos ante la operación retorno mientras que el resto de carburantes también siguen subiendo. El gasóleo está casi un 12 % más caro que al comienzo de la temporada estival, después de haber encadenado dos meses de subidas semanales de forma ininterrumpida, y la gasolina sube más de un 7 %.

El precio medio de los carburantes afronta su octava semana de subidas situándose hasta en los 1.72 euros por litro en el caso de la gasolina, algo que hará vivir una de las operaciones retorno de verano de las más caras de la historia. 

Con estos precios, la gasolina se sitúa en valores que no se alcanzaban desde el 25 junio de 2022, en plena crisis energética por la invasión rusa de Ucrania, lejos del récord de este carburante (1,941 euros el litro), aunque por entonces aún estaba en vigor el descuento de 20 céntimos por litro aprobado por el Gobierno.

El diésel tampoco se queda atrás y se encuentra en su séptima semana consecutiva de subidas y alcanza ya los 1.61 euros por litro, un nivel que no marcaba desde febrero, según el Boletín Petrolero de la Unión Europea. Un encarecimiento que hace que llenar el depósito a día de hoy salga 7 euros más caro que el pasado año

Los precios en Europa siguen al alza

El precio medio para la gasolina en Europa es de 1,829 euros el litro y en el caso del gasóleo de 1,727 euros, un 6 % y un 6,7 % más respectivamente a los valores registrados en España,

Si se tienen en cuenta los precios de los 19 países de la Unión Europea, estos fueron superiores todavía a los de la UE y España, con 1,889 euros por litro de gasolina (un 8,9 % más que en España) y 1,764 euros por litro de gasóleo (un 8,6 % más que los valores nacionales).

Los países que más tuvieron que pagar esta semana por sus carburantes fueron de nuevo Países Bajos y Dinamarca, con un precio de 2,08 y 2,10 euros por litro respectivamente, mientras que el precio del gasóleo más caro en el viejo continente fue en Suecia (2,1 euros) y en Bélgica (1,86 euros).

Por otro lado, los países de Europa que menos pagaron por sus combustibles fueron Malta, que registró el precio más barato tanto para la gasolina como el gasóleo (1,34 y 1,21 euros, respectivamente), seguida de Bulgaria (1,4 y 1,39 euros, respectivamente)

Temas
Podcasts destacados