Loading

Los letrados de Justicia recibirán en la nómina de octubre la subida salarial pactada con el Gobierno

El incremento, en torno a 400 euros mensuales, forma parte del acuerdo alcanzado en marzo tras protagonizar este colectivo una huelga que provocó serios inconvenientes y retrasos en la tramitación de casos

LETICIA G. ÁLVAREZ
23 OCT 2023 - 11:47
Imagen de archivo letrada en manifestación 16 de febrero de 2023, en Madrid. EUROPA PRESS
Imagen de archivo letrada en manifestación 16 de febrero de 2023, en Madrid. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Los letrados de Justicia recibirán en la nómina de octubre la subida salarial pactada con el Gobierno
00:46

Los letrados de Justicia recibirán en la nómina de octubre la subida salarial que acordaron el pasado mes de marzo con el Ministerio y que hasta ahora no se había materializado. Se da respuesta a una de las demandas que les llevó a la huelga a principios de año, por lo que en la nómina aparecerá también restada la cuantía que se detrae por las jornadas no trabajadas. El colectivo espera la conformación de un nuevo Gobierno central para exigir la puesta en marcha del resto de mejoras laborales acordadas.

Hasta ahora no habían visto materializadas ni una de las medidas incluidas en el acuerdo firmado en marzo de este año. Ahora, seis meses después, van a recibir en la nómina de octubre el incremento de 400 euros mensuales que exigían y les fue concedido como consecuencia del elevado volumen de trabajo que vienen soportando en los últimos años. María del Mar Garcerán, delegada territorial en la Región de la Unión Progresista de Letrados, explica que "la subida viene reflejada en la nómina de octubre, aunque el acuerdo incluye otros aspectos no cumplidos aún". Garcerán puntualiza que "aparecerán los descuentos por los días que estuvimos en huelga"

 

El acuerdo alcanzado no se limitaba a la mejora económica en el salario. Quedan pendientes, a la espera de que se conforme un gobierno central, otros asuntos vitales para el colectivo de letrados de la Justicia. Entre esos aspectos está "la eliminación de la cuarta categoría o la actualización del estatuto orgánico del cuerpo de letrados que lleva ya diez años de retraso". La delegada territorial de la Unión Progresista de Letrados insiste en que " hay que darle voz a las asociaciones para que no pase lo que ha pasado, para que no tengamos que ir a la huelga, deben escuchar nuestras reclamaciones. Creo que el próximo Ministerio que se conforme tendrá que avanzar en ese sentido", ha concluido Garcerán.

 

Temas
Podcasts destacados