Desde este viernes, 120 migrantes pernoctan en el campamento ubicado en el antiguo hospital naval. La mayoría proceden de Senegal y son muy jóvenes, según Mohammed Kebaili, responsable de ACCEM en la Región
De Senegal, país en plena crisis política, viene la mayoría de los 120 inmigrantes que, desde este viernes por la noche, pernoctan en Cartagena, en las carpas instaladas en el antiguo hospital naval, en Tentegorra, donde se ha montado el campamento. Tienen entre 20 y 25 años y se han mostrado muy agradecidos por su acogida en España.
En Canarias los conoció el responsable de la ONG ACCEM en la Región, Mohammed Kebaili, que los describe como personas muy asustadas, endeudados y sometidos por las mafias que les venden el pasaje a una vida mejor.
En Cartagena dormirán desde hoy jóvenes de Mali, Burkina Fasso, Sierra Leona y sobre todo de Senegal. Allí recibirán mucho apoyo psicológico.
Empresas contratadas por el Ministerio de Defensa se encargan del catering, limpieza y seguridad en el campamento del Naval, donde ACCEM gestionará sus papeles o les dará clases de español. El planning de trabajo se adaptará a estos jóvenes, interesados, por ejemplo, en el deporte.
Hasta 600 africanos convivirán en Cartagena cuando lleguen otros dos grupos pendientes. Por experiencia ACCEM calcula que, mientras buscan a sus familias, estarán un mes en el campamento. Excepto los casos más vulnerables, que permanecerán más tiempo. Así ocurrió en 2005 y algunos ya están completamente integrados en Cartagena.