Loading

Los primeros 2.200 universitarios de España que cotizarán por realizar prácticas son de la UMU

La UMU y la UPCT abonarán la cotización a la SS de los estudiantes que realizan prácticas no remuneradas

ONDA REGIONAL
28 DIC 2023 - 13:16
Los primeros 2.200 universitarios de España que cotizarán por realizar prácticas son de la UMU
Un estudiante realizando prácticas en una empresa. UPCT
Escucha el audio a continuación
Los primeros 2.200 universitarios de España que cotizarán por realizar prácticas son de la UMU
01:21

Los primeros 2.200 universitarios de España dados de alta en la Seguridad Social para que tras el Año Nuevo comiencen sus prácticas extracurriculares son de la Universidad de Murcia. Ese trámite será a partir del 1 de enero preceptivo aunque ayer mismo el Consejo de Ministros aprobaba una prórroga de hasta 3 meses para que las Universidades se puedan poner al día con los trámites burocráticos que todo esto va a implicar.

La nueva normativa establece que las empresas en las que los alumnos realicen prácticas tanto curriculares como extracurriculares deberán cotizar por ellos. En el caso de que esas prácticas no sean remuneradas, es decir, la gran mayoría, las compañías pueden derivar esa gestión a las Universidades, procedimiento este que rige en la mayoría de casos. 

La vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UMU, Alicia Rubio, ha capitaneado, en representación de las 76 universidades públicas del país, las negociaciones con el departamento que dirige Diana Morant. Rubio ya ha cuantificado el alcance económico de todo esto: unos 250.00 euros, en la Universidad de Murcia, para unos 10.000 estudiantes que hacen prácticas. 

Todo esto va a obligar a las universidades a modificar los convenios de prácticas que tenían suscritos con las empresas para lo cual tendrán que redotar plantillas de administración. Hasta el momento, en la Universidad de Murcia han recurrido a las horas extra de los profesionales contratados pero esto se quedará corto, según Alicia Rubio.

En caso de accidente laboral, los estudiantes podrán acceder a un subsidio por invalidez temporal que en un primer momento tendrá que asumir el coste la institución docente. La nueva legislación que obliga a cotizar a la Seguridad Social por los universitarios deja espacios de sombra como, por ejemplo, qué va a suceder con estudiantes que están en MUFACE, o cuál va a ser el alcance para los Erasmus, los que están cobrando el paro o los que van a ser intervenidos quirúrgicamente. 

La Politécnica de Cartagena UPCT abonará a partir del uno de enero el pago de la Seguridad Social de aquellos estudiantes que realizan prácticas no remuneradas. Una medida que podría suponer un coste adicional para la institución de más 50.000 euros.

El vicerrector de Economía, Empresa y Emprendimiento de la UPCT, Juan Francisco Sánchez, explica que las cuotas estarán subvencionadas al 95% y el principal coste será de tipo de administrativo. 

Temas
Podcasts destacados