El director territorial de ACCEM recuerda a los murcianos que en 2022 la Región acogió a más de 5.000 personas de Ucrania y les dio permiso de trabajo a las 24 horas, lo que demuestra que el sistema responde
ACCEM ha dispuesto 7.000 plazas de acogida humanitaria para atender a quienes están llegando a las Canarias en las últimas semanas: 4.500 en las islas y 2.500 en la Península.
En la última semana ha habilitado 105 plazas más en la Región para personas procedentes de Canarias. El director de la ONG, Mohammed Kebaili, explica que la mayoría sigue su camino hacia otros países de Europa, algunos pasan la noche y se van al día siguiente. Otros se quedan en España porque tienen familia.
Solo en 2022, ACCEM atendió en Murcia a 2.800 personas de Ucrania y más de 5.000 recibieron asistencia en toda la Región sin que el sistema haya fallado. Lo recuerda Kebaili para que nadie se deje llevar por el alarmismo.
Esta ONG tiene más de 20 años de experiencia en situaciones provocadas por guerras y otro tipo de emergencias. Personas de Ucrania, Afganistán, Siria, Irán, Senegal, Marruecos, Venezuela, Colombia y más recientemente hasta los afectados por el incendio de la discoteca Teatre, han pasado por ACCEM.
Kebaili se muestra orgulloso de las 300 personas que trabajan en su organización en la Región de Murcia todos los días del año. Dice que responder a los políticos es desviar la atención de las personas que necesitan ayuda y propone trabajar juntos para prevenir situaciones que se van a seguir produciendo.