Loading

Marzo deja 1.268 parados menos en la Región de Murcia

El paro ha descendido en 3.298 personas en los últimos 12 meses. A nivel nacional, el número de parados bajó en 48.755 personas debido a las contrataciones por el sector servicios

ONDA REGIONAL
04 ABR 2023 - 09:08
Marzo deja 1.268 parados menos en la Región de Murcia
Foto: MINISTERIO DE TRABAJO
Escucha el audio a continuación
Marzo deja 1.268 parados menos en la Región de Murcia
02:53

REDACCIÓN | AGENCIAS

El número personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de marzo, ha bajado en 1.268 personas (-1,35%) en la Región de Murcia en relación con el mes anterior.

A nivel nacional, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 48.755 personas en marzo en relación al mes anterior (-1,67%) impulsado por el descenso del desempleo en el sector servicios por las contrataciones para la Semana Santa, según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo.

El paro registrado en marzo de 2023 baja en 16 Comunidades Autónomas, las caídas en cifras absolutas más acusadas se producen en: Andalucía (-15.284), Canarias (-5.775) y Castilla y León (-4.446). Sube en la comunidad restante: Comunidad de Madrid (1.013).

El paro registrado se ha situado en 92.472 personas en la Región de Murcia, de las que 34.780 fueron hombres y 57.692 mujeres. El paro ha descendido en 3.298 personas (-3,44%) con respecto a marzo de 2022.

El paro registrado en las oficinas del SEPE de la Región de Murcia en marzo ha descendido en 99 personas respecto a febrero y en 3 respecto a 2022. El total de parados extranjeros ese mes fue de 11.754.

Del total de personas registradas en el paro en marzo en la comunidad de Murcia, 9.281 fueron menores de 25 años (4.710 hombres y 4.571 mujeres) y 83.191 del resto de edades (30.070 hombres y 53.121 mujeres).

Por actividades económicas, del total de 92.472 personas en paro en la Región en marzo pasado, 5.592 fueron del sector agrícola, 9.147 de la industria, 6.586 de la construcción, 61.401 del sector servicios, y 9.746 del colectivo "sin empleo anterior".

Si el descenso del paro ha sido de 1.268 personas en marzo, de ese total 96 corresponden al sector agrícola, 171 del industrial, 110 de la construcción, 1.128 del sector servicios, y hay que tener en cuenta una subida de 237 personas "sin empleo anterior".

Por otro lado, se han registrado un total de 53.987 contratos de trabajo, lo que supone 12.231 más que el mes anterior, es decir, un incremento del 29,29 por ciento, pero un descenso de 26.887 contratos en relación a marzo de 2022 (-33,25%).

De ese total de contratos, 32.225 fueron indefinidos, 81 de ellos para personas con alguna discapacidad, y 1.430 fueron contratos de "conversión". La cifra de indefinidos supone el 5,23 por ciento del total nacional. Los contratos temporales alcanzaron la cifra de 21.762.

Los 32.225 contratos indefinidos firmados en marzo en la Región de Murcia fueron 5.642 más que en febrero (21,22%) y 7.861 más que en marzo de 2022 (32,26%). Los 21.762 contratos temporales firmados en marzo supusieron 6.589 más que en febrero (43,43%), pero 34.748 menos que el mismo mes del año anterior (-61,49%).

Las prestaciones contributivas beneficiaron a 32.514 personas en febrero en la Región de Murcia, y los subsidios a 24.967, mientras que en renta activa de inserción estuvieron personas 4.028, y el total de todas estas prestaciones por desempleo suma 61.509.

La Seguridad Social gana 6.255 afiliados

La afiliación media a la Seguridad Social ha ganado en marzo 6.255 afiliados en la Región de Murcia, lo que supone un incremento intermensual del 1 por ciento, informa el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El crecimiento del empleo en marzo es excepcional en España y cierra un trimestre en el que se han sumado 291.477 ocupados, lo que supone la mayor subida histórica en un primer trimestre del año.

En España el crecimiento del empleo es notable en sectores de alto valor añadido como Informática y Telecomunicaciones. Todas las comunidades autónomas presentan niveles de empleo superiores a los que tenían antes de la pandemia. Destaca el aumento de la afiliación en la mitad surdel país y en los archipiélagos, con un incremento del empleo superior al 5,9%.

En la Región de Murcia hay 205 personas en ERTE. El total de afiliados suma 632.267 personas en la Región de Murcia, es decir, 8.827 más que en marzo de 2022 (1,42%).

El total del régimen general es de 528.003 personas, de las que 76.741 son del régimen agrario y 10.205 del régimen del hogar, mientras que el total de trabajadores autónomos alcanza la cifra de 103.326 y 938 pertenecen al régimen del mar, con lo que el total del sistema en la comunidad de Murcia supone una cifra de 632.267 personas.

Reacciones

Desde UGT, señalan que la Región ha sido donde menos ha descendido el paro en términos interanuales, aunque en su opinión, el descenso registrado demuestra que la reforma laboral sigue dando sus frutos. Ascensión Ludeña, Secretaria de Empleo y Formación de UGT-Reg.Murcia.

CCOO también lamenta que el descenso sea menor que en el conjunto del país, según indica Víctor Romera, secretario de Empleo de este sindicato, que considera necesario un cambio en el modelo productivo.

La patronal CROEM, hace un balance general positivo, aunque matiza que el ritmo de crecimiento del desempleo se ha ralentizado y muestra un balance menor que la media nacional, según Ramón Avilés, vicesecretario general de CROEM.

 

Temas
Podcasts destacados