Loading

Murcia acogerá dos cumbres de ministros europeos con más de 200 representantes de la UE

La ciudad será capital de la diplomacia europea del 27 al 29 de septiembre. Los mandatarios serán recibidos en el Ayuntamiento, realizarán un recorrido turístico y habrá una cena oficial en el Palacio Almudí

ONDA REGIONAL
25 AGO 2023 - 14:14
Murcia acogerá dos cumbres de ministros europeos con más de 200 representantes de la UE
Reunión de la Junta de Gobierno. AYTO MURCIA
Escucha el audio a continuación
Murcia acogerá dos cumbres de ministros europeos con más de 200 representantes de la UE
00:31

La ciudad de Murcia se convertirá en septiembre en la capital de la diplomacia europea con dos cumbres ministeriales de alto nivel que traerán a la Región a los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea. Lo ha anunciado hoy el alcalde de Murcia, José Ballesta, tras la reunión de la Junta de Gobierno Local.

Murcia será anfitriona de las reuniones ministeriales del Consejo de Asuntos Generales y Políticas de Cohesión los días 27, 28 y 29 de septiembre.

Los más de 200 mandatarios internacionales serán recibidos en el Ayuntamiento, realizarán un recorrido turístico por el centro de la capital, participarán en una cena oficial en el Palacio Almudí y mantendrán sus reuniones de trabajo en el Cuartel de Artillería de Murcia.

El objetivo, según Ballesta, es conseguir una ciudad dinámica e innovadora capaz de organizar grandes eventos como la supercopa Endesa de baloncesto, que también se celebrará en la segunda quincena de septiembre.

La primera cita será el 27 septiembre por la tarde con la recepción de todas las delegaciones en el ayuntamiento de Murcia y una visita cultural a la ciudad, así como con una cena oficial en el Palacio del Almudí.

Al día siguiente tendrá lugar la reunión informal del Consejo de Asuntos Generales donde se tratarán temas como los nuevos desafíos de la agresión rusa, la ampliación de la Unión Europea para abrir negociaciones con los estados candidatos como Ucrania y Moldavia, las relación de la UE con Reino Unido tras el Brexit o los acuerdos de asociación de Mónaco, San Marino, Andorra y Suiza.

El día 29, los ministros de Economía y Hacienda de la UE se reunirán para abordar los fondos de cohesión, de los que el municipio se ha beneficiado, tal y como asegura Ballesta, con más de 50 millones de euros en los últimos años para diversos proyectos como la rehabilitación de la Cárcel Vieja y el Cuartel de Artillería o los proyectos de movilidad.

Ambas cumbres se celebrarán en el Cuartel de Artillería de Murcia, utilizando el pabellón 1 como centro de prensa, sala de intérpretes y zona de celebraciones y el 2 para las reuniones y la zona de trabajo de los 75 delegados que asistirán.


En cuanto a la celebración de la Supercopa Endesa de baloncesto, Real Madrid, Barcelona, Unicaja Málaga y UCAM Murcia se disputarán el primer título oficial de la temporada, que será retransmitido en directo a más de 170 países y que, según el alcalde, tendrá una repercusión económica para la ciudad de 2'5 millones de euros.

Asimismo, Ballesta ha anunciado la aprobación del programa de la Feria de Septiembre de 2023, que arranca este jueves 31 de agosto con la bajada de la Virgen de la Fuensanta, la inauguración de los Huertos del Malecón y la feria en el recinto de la Fica.

Entre los 57 acuerdos aprobados en la Junta de Gobierno, la portavoz del Gobierno municipal, Rebeca Pérez, ha resaltado el servicio de limpieza y mantenimiento de los edificios públicos, los 116 colegios y las 7 escuelas infantiles del municipio, el proyecto de integración socioeducativa comunitaria en el barrio Los Rosales del Palmar y las subvenciones para proyectos de lucha contra la violencia de género, abierta a asociaciones que protejan a la mujer mediante su capacitación y formación.

Temas
Podcasts destacados