Loading

La Virgen de la Fuensanta llega a El Carmen e inaugura las Fiestas de Murcia 2023

Con su llegada comienza la Feria de Murcia, que se extenderá hasta el 12 de septiembre. A las 21.30 horas se inaugura la gran noria panorámica con un espectáculo de luces, música y fuegos artificiales

ONDA REGIONAL
31 AGO 2023 - 08:51
Actualizado:
31 AGO 2023 - 20:11
La Virgen de la Fuensanta llega a El Carmen e inaugura las Fiestas de Murcia 2023
La Virgen de la Fuensanta llegando a la Iglesia del Carmen. ORM
Escucha el audio a continuación
La Virgen de la Fuensanta llega a El Carmen e inaugura las Fiestas de Murcia 2023
04:02

La imagen de la patrona de Murcia, la Virgen de la Fuensantapartió este jueves a las 15.30 horas de su santuario en Algezares para llegar a la iglesia de El Carmen, donde ha sido recibida por los murcianos a las 19.30 horas, dando así el pistoletazo de salida a la Feria, que se extenderá hasta el 12 de septiembre.

El cortejo de la Morenica, desde su salida de la iglesia hasta su llegada a la Catedral, estará conformado por agentes de Policía Local a caballo, representantes con sus pendones, estandartes y banderines de las cofradías, miembros de peñas huertanas, de la Agrupación Sardinera y Moros y Cristianos, así como caballeros y damas de la Virgen.

Por primera vez en la historia de la ciudad, desde el edificio en el que se encuentra la hornacina de la Virgen de los Peligros, los 40 componentes de la coral Discantus entonarán el himno a la Virgen de la Fuensanta.

Cuando `la Morenica´ cruzó el arco floral del Puente de los Peligros, adornado para la ocasión con 7.000 elementos florales, comenzó la gran petalada a la patrona de Murcia desde el Ayuntamiento, con pétalos de más de 15.000 rosas. Así lo confirmaba Manuel García Garre, presidente de la Hermandad de Caballeros de la Fuensanta. En EL MIRADOR, la camarera de la Fuensanta, María Artiñano, explica que la imagen llevará un manto que no luce desde hace 50 años. Ha sido restaurado y no saben quién se lo regaló a la Virgen ni su historia. 

A las 21.30 horas será inaugurada la gran noria panorámica instalada en el Plano de San Francisco con un espectáculo de luces, música y fuegos artificiales.

El río Segura, que conecta los dos principales escenarios de la Feria, como son Los Huertos del Malecón y las atracciones de La Fica, será el hilo conductor de una programación con más de 300 actos que incluyen espectáculos musicales y artísticos, degustaciones gastronómicas, entretenimiento infantil y actividades deportivas.

La Feria de Murcia hunde sus raíces en el siglo XIII, cuando el Rey Alfonso X El Sabio creó los privilegios de la ciudad, entre los que se incluía la creación de una feria anual de muestras y ganado. Desde entonces, la Feria ha tomado diferentes formatos hasta el actual.
 

Dispositivo de seguridad 

La Delegación del Gobierno de la Región de Murcia desplegará un dispositivo especial compuesto por 900 agentes de Policía Nacional y un centenar de Guardia Civil para garantizar la seguridad durante la Feria.

Desde el momento de la bajada de la Virgen de la Fuensanta, un helicóptero de Policía Nacional comenzará a sobrevolar la zona, y varios drones equipados con cámaras térmicas facilitarán un control más exhaustivo en zonas donde se produzcan aglomeraciones.

Además de agentes uniformados habrá una presencia importante de personal de paisano para prevenir e intervenir en caso necesario, con especial atención a posibles agresiones sexuales, y se realizarán controles de alcoholemia a la entrada y salida de la ciudad, entre otras medidas.

Asimismo, el Ayuntamiento ha preparado un dispositivo de más de 500 efectivos de Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Cruz Roja, que velarán por la seguridad ciudadana, especialmente en puntos en los que se prevé una mayor concentración de personas, como los Huertos de El Malecón y el recinto ferial de La Fica.

Temas
Podcasts destacados