Loading

Orgullo contra el odio en la manifestación estatal LGTBiQ+

El colectivo No te Prives acude a Madrid con un autobús desde Murcia, mientras Galactyco y otras asociaciones se desplazan en vehículos particulares para participar en una de las concentraciones más potentes de Europa

ANA R. GÓMEZ
01 JUL 2023 - 15:01
Actualizado:
02 JUL 2023 - 12:24
Orgullo contra el odio en la manifestación estatal LGTBiQ+
A las 7 la manifestación estatal del Orgullo partirá de la Glorieta Carlos V (Madrid). Foto: FELGTBi+
Escucha el audio a continuación
Orgullo contra el odio en la manifestación estatal LGTBiQ+
01:01

Cientos de miles de personas --800.000, según Delegación del Gobierno, más de un millón según la organización-- han marchado este sábado en la manifestación del Orgullo de Madrid bajo el lema 'Por nuestros derechos, por nuestra vida ¡Con Orgullo!'.

Reclamaban a los partidos políticos que incluyan en sus programas electorales para el 23J un Pacto de Estado "que refuerce el consenso social y político en defensa de los grupos en situación de vulnerabilidad" y rechace "los discursos de odio" que, a juicio de las organizaciones LGTBI, están creciendo hacia el colectivo en los últimos años.

Una manifestación que este año se celebra en plena precampaña electoral y tras los pactos de PP y Vox para gobernar comunidades autónomas y ayuntamientos, que se han traducido en polémicas por la retirada de banderas o su no colocación, como ocurría con la Asamblea Regional de Murcia.

De hecho Jesús Costa, portavoz del colectivo murciano NO TE PRIVES, pedía una reflexión sobre esa cita.

Contra el odio, el orgullo sale a la calle es el lema de la pancarta que NO TE PRIVES lleva a Madrid, para participar en la gran manifestación estatal del Orgullo. Un autobús lleno ha viajado durante la mañana para estar a punto en la salida a las siete de la tarde en la Glorieta de Carlos V, para marchar hacia la Cibeles, donde se leerá un manifiesto que suscriben 111 organizaciones. Costa pone nombre a la preocupación por la posibilidad de que gobiernen partidos que han votado en contra de leyes que hasta ahora suponían un avance en derechos

Al menos siete ministros del Gobierno secundarán la marcha, cuyo lema estatal es "Por nuestros derechos, por nuestras vidas, con Orgullo" y en la que se pedirá un "pacto de Estado contra los discursos de odio".

En Francia, la ciudad de Marsella ha anunciado la suspensión de los eventos públicos previstos para hoy, entre ellos la marcha del Orgullo, en medio de las fuertes protestas que llevan sacudiendo los últimos días esta ciudad y otras tantas en el país galo por la muerte, el pasado martes, del adolescente Nahel a manos de la Policía.

Temas
Podcasts destacados