Loading

Planes del gobierno para el trasvase Tajo-Segura

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, dedica uno de sus hilos de twitter al acueducto: su origen, actual situación, carencias de las cuencas y planes para asegurar el futuro del consumo de agua

ANA R. GÓMEZ
11 JUN 2023 - 22:55
Planes del gobierno para el trasvase Tajo-Segura
Teresa Ribera dedica un hilo de twitter al trasvase Tajo-Segura

El aumento de la desalación y las energías renovables son las bases en las que se apoya el plan del gobierno central para aumentar el caudal en las cuencas receptoras del trasvase Tajo-Segura.

Lo recuerda la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a través de un hilo en su cuenta de twitter, donde cuantifica que la desaladora de Torrevieja incrementará de 80 a 120 hectómetros cúbicos al año su producción, mientras que la de Águilas pasará de 60 a 70 hectómetros y Valdelentisco, también en Murcia, pasará de 50 a producir 70 hectómetros cúbicos anuales, con una inversión estimada de 140 millones. Mientras se completan obras e inversiones, mantiene el compromiso de facilitar precios asequibles a los regantes.

La ministra Ribera comenzó al día siguiente de las últimas elecciones, el día 29 de mayo, una serie de hilos temáticos en twitter, uno cada jornada, bajo el título genérico de "la remontada", en alusión a los malos resultados de su partido, el PSOE. Ayer era el día 14, que dedicó a explicar la historia, presente y planes futuros para el trasvase Tajo-Segura. Es la segunda vez que se centra en un tema de relevancia para la Región de Murcia. En día 3 de la remontada, el 31 de nayo, la ministra de Transición dedico su hilo tuitero al Mar Menor, aseverando que "Merece la pena distinguir entre quien lo defiende y quien lo deja morir".

Temas
Podcasts destacados