Loading

Rehabilitarán un millar de edificios y viviendas con fondos europeos

El plazo para solicitar las ayudas a la Comunidad Autónoma está abierto hasta julio del próximo año

SILVIA MATEO
26 NOV 2023 - 16:04
Rehabilitarán un millar de edificios y viviendas con fondos europeos
Edificios antiguos en Murcia. ANABEL ARAMENDÍA.
Escucha el audio a continuación
Rehabilitarán un millar de edificios y viviendas con fondos europeos
00:55

El Gobierno Regional recibe más de mil  solicitudes para la rehabilitación de edificios y viviendas a través de los fondos europeos. El objetivo marcado por la Unión Europea es llegar a más de  4.700 viviendas en la Comunidad Autónoma. El plazo para solicitar las ayudas está abierto hasta julio de 2024.

4 de cada 10 casas en la Región tiene una antigüedad de 50 años. Los municipios con los edificios más obsoletos son los de más de 50.000 habitantes, encabeza la lista Murcia, seguido de Cartagena, Molina de Segura y Lorca. 17 millones de euros procedentes de los fondos Next Generation tendrán como destino la rehabilitación y mejora de la eficiencia energética del parque inmobiliario regional. El objetivo es reducir el gasto en energía y mejorar las condiciones de edificios y casas. Cuanto mayor sea el ahorro que consigan con las reformas, a mejores ayudas podrán acceder. La Unión Europa exige llegar a 4.702 casas según la directora general de vivienda e infraestructuras, María Gil

 Las subvenciones se dividen en varios programas. El primero de ellos, destinado a edificios, incluye un pago anticipado del 50% del total de la ayuda que se realizará en el momento de la concesión. Los proyectos deben perseguir una reducción del 30% del consumo de energía primaria no renovable. La subvención oscila entre el 40 y el 80% de la inversión y un máximo por vivienda de 18.800 euros. Se pretende alcanzar las 400 casas rehabilitadas con tres millones y medio de euros. La consejería de Fomento ha recibido 48 solicitudes, de las que se ha emitido informe favorable para 100 viviendas. El plazo está abierto hasta el 31 de julio de 2024.

El programa para la mejora de la eficiencia energética cuenta con la subvención de un 40% de la inversión y un máximo de 3000 euros por inmueble. Ya se han recibido casi 2000 solicitudes, con 400 favorables. El Gobierno Regional aspira a las 600 casas a final de año financiadas con 1.800.000 euros de los fondos europeos. María Gil, directora general de Vivienda e Infraestructura, explica la diferencia entre ambos programas.

Temas
Podcasts destacados