Loading

La hora de la verdad para afrontar la EBAU

Nervios y carrusel de emociones para los 7.600 alumnos que realizan desde este lunes la pruebas en doce sedes diferentes

ANABEL ARAMENDÍA
04 JUN 2023 - 16:04
REPORTAJE/ La hora de la verdad para afrontar la EBAU
Aulario Norte del Campus de Espinardo. ORM
Escucha el audio a continuación
La hora de la verdad para afrontar la EBAU
02:58

Alejandro acaba de terminar bachillerato de artes en el IES Vicente Medina de Archena y las dos últimas semanas las ha dedicado íntegramente a preparar las pruebas.

Ana es compañera de clase de Alejandro en Archena. Se ha preparado siguiendo un sistema qe comparte con todos los oyentes y que básicamente  consiste en dividir las materias en teóricas y prácticas, y alternarlas para que el  estudio más ameno. Además recomienda realizar esquemas de los apuntes de cada materia.

Leire también ha estudiado bachillerato en Archena y aunque en algún momento ha tenido sensación de agobio el apoyo de la familia le ha dado fuerzas para seguir avanzando.

La rutina forma parte de los alumnos para preparar la EBAU  y cumplir los objetivos marcados siempre ayuda como nos cuenta Alberto, estudiante de Archena quien también lanza un mensaje de solidaridad para todos sus compañeros.

Dormir bien forma parte de los mensajes que desde la Universidad de Murcia recomiendan a los alumnos y Ana se lo recuerda a todos sus compañeros.

Y para terminar Alejandro les recuerda a todos los alumnos de EBAU que en nada están en el verano y estudiando la carrera de sus sueños.

LA EBAU EN CIFRAS

Este lunes llega la EBAU para 7.601 alumnos de la Región de Murcia, un dos y medio por ciento más que año pasado. Junto con los estudiantes de La Rioja, Madrid y Cantabria son los primeros de España en empezar las pruebas de acceso a la Universidad.

Se desarrollan lunes, martes y miércoles en horario de mañana y tarde en doce sedes  distribuidas entre Murcia (cuatro en el campus de Espinardo de la UMU), Cartagena (dos de la UPCT), Lorca (dos), San Javier, Cieza, Yecla y Caravaca de la Cruz.

En todo el país son 300 mil los alumnos que se preparan para acceder a la Universidad una vez que han terminado sus estudios de bachillerato o algún ciclo de grado superior de  Formación Profesional. En la Región hay 7.600 para la fase general y un millar para subir nota en la fase específica.

En Cartagena son 1.832 los estudiantes que se examinan en esta convocatoria en las sedes ubicadas en la UPCT, las escuelas de Industriales y Telecomunicación, y también en la Facultad de Ciencias del Deporte de San Javier.

Este año se ha incrementado un 2,47% el número de estudiantes que se examinan de la fase general con respecto al pasado año  y un 6,08%, los que realizan solo la fase voluntaria.

La principal novedad de la EBAU de este año en la Región es que el alumnado con necesidades educativas especiales que requiera de un examen adaptado podrá realizar las pruebas en su sede de referencia, sin necesidad de desplazarse a una sede central, como ocurría hasta ahora.

Las pruebas comienzan este lunes a las nueve y media de la mañana con el examen de lengua y literatura. Le sigue historia y por la tarde ya las pruebas son de idiomas: inglés, francés , alemán e italiano.

El martes comienza la jornada con el examen de matemáticas y latín y le siguen matemáticas de ciencias sociales y fundamentos del arte. Por la tarde es el momento de dibujo técnico, historia de la Filosofía, Física e Historia del Arte.

La última jornada se dedica a las  asignaturas optativas. Por la mañana biología, economía de la empresa, griego, artes escénicas, química, geografía, geología y diseño. Cierran las pruebas por la tarde el miércoles con el examen de Cultura Audiovisual.

 

 

 

Temas
Podcasts destacados