Loading

REPORTAJE | Payasos que dan vida a los más pequeños

En el Día Internacional del Payaso repasamos el trabajo de Pupaclown que acude desde hace 25 años cada día a las habitaciones de los menores para apoyarles y ayudarles

ANABEL ARAMENDÍA
05 NOV 2023 - 14:25
REPORTAJE/ Payasos que dan vida a los más pequeños
Integrantes de Pupaclown
Escucha el audio a continuación
REPORTAJE | Payasos que dan vida a los más pequeños
02:57

Hoy 5 de noviembre se celebra el Día Internacional del Payaso, una fecha para homenajear a estos simpáticos personajes que tienen una enorme nariz roja y un gran corazón: los payasos. 

Nos hacen reír con sus ocurrencias y con sus vestuarios llamativos, proporcionando risas y diversión a todos, especialmente a los niños. La creación de este día surgió en honor al nacimiento del español Emilio Alberto Aragón, quien encarnó al famoso payaso conocido como "Miliki". 

En la Región si hablamos de payasos tenemos que hacerlo con Pepa Astillero, una de las fundadoras de Pupaclown. Ocho clown de los que seis de ellos recorren cada día,  desde hace 25 años las habitaciones de los niños y niñas de la Arrixaca. Nos cuenta Pepa Astillero que trabajan desde el alma con el objetivo siempre de hacer la vida más fácil a los niños.

Pupaclown comenzó su andadura en 1998 y a día de hoy cuentan además con un teatro, algo que no es muy habitual. Está totalmente adaptado para las personas con discapacidad y allí se hacen representaciones para todos los públicos.

En su día a día trabajan codo con codo con el personal sanitario de la Arrixaca. Pasan por las habitaciones, por las salas comunes. Coordinan los recorridos con los médicos y enfermeros y reciben pautas para dar una atención personalizada a cada una de ellos.

Hasta ahora Murcia no era tierra de payasos o clown pero en los últimos años  ha habido un crecimiento exponencial hasta el punto de que el Circo del Sol cuenta con cuatro murcianos.

Temas
Podcasts destacados