Loading

Sánchez tomará posesión ante el rey este viernes a las 10:00 horas en la Zarzuela

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comunicado a Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela el resultado de la votación de investidura de Pedro Sánchez, que ha logrado la reelección con el apoyo de 179 votos

ONDA REGIONAL
16 NOV 2023 - 19:00
Sánchez tomará posesión ante el rey a las 10:0 horas en la Zarzuela
Felipe VI y Francina Armengol. CASA REAL
Escucha el audio a continuación
Sánchez tomará posesión ante el rey este viernes a las 10:00 horas en la Zarzuela
10:53

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha comunicado a Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela el resultado de la votación de investidura de Pedro Sánchez, que ha logrado la reelección con el apoyo de 179 votos.

El rey ha recibido a Armengol en el Salón de Audiencias y a continuación han mantenido un encuentro en el despacho del jefe del Estado en el que le ha notificado que Sánchez ha recibido la confianza de la Cámara Baja para gobernar otros cuatro años, como establece el artículo 99 de la Constitución.

Armengol ha portado la carpeta roja con el membrete del Congreso de los Diputados que contenía el acta de la votación.

Sánchez ha logrado los apoyos de Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG y CC, con lo que, unidos a los 121 escaños del PSOE, ha superado la mayoría absoluta, por lo que ha sido suficiente con la primera votación

SÁNCHEZ PROMETERÁ SU CARGO DE PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANTE EL REY 

Pedro Sánchez prometerá su cargo de presidente del Gobierno ante el rey mañana, viernes, a las 10.00 horas en el Palacio de la Zarzuela, una vez que el real decreto con su nombramiento salga publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) con la firma de Felipe VI.

La Casa del Rey ha fijado la hora de la promesa después de que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, haya comunicado esta tarde al jefe del Estado el resultado de la votación de la investidura de Sánchez, que ha contado con 179 votos a favor, entre ellos, los partidos independentistas catalanes.

La toma de posesión será en el Salón de Audiencias, donde Sánchez acatará la Constitución para ejercer su cargo al frente del Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar.

Lo hará ante un ejemplar del texto constitucional y sin símbolos religiosos, como hizo en las dos anteriores ocasiones en las que prometió su cargo ante el rey, en junio de 2018 y en enero de 2020. Una vez que tome posesión, el siguiente paso de Sánchez será dar a conocer los integrantes de su nuevo gabinete, aunque aún no ha concretado cuándo lo hará.

REACCIONES A LA REELECCIÓN DE PEDRO SÁNCHEZ COMO PRESIDENTE 

La reelección de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno ha sido recibida por los presidentes autonómicos del PP con palabras como "ruptura", "fraude", "disparate" o "mala noticia". Las comunidades socialistas por el contrario han hablado de "buena noticia" o "avance". Entre las primeras se encuentra la opinión del jefe del ejecutivo regional, Fernando López Mircias, para quien el candidato ha humillado a los españoles por beneficio propio y lamenta que en su discurso no se haya hablado de inversiones para los gobiernos que no han "cometido delitos".

Por el contrario, para el secretario general del PSOE en la Región, la investidura de Pedro Sánchez asegura cuatro años más de inversiones en la Región y de avances en sus principales retos como la recuperación del Mar Menor y la modernización de las infraestructuras. Destaca entre las promesas del candidato la negociación de un nuevo modelo de financiación y la condonación de parte de la deuda. 

 No ha tardado mucho en responder la diputada del PP Miriam Guardiola para quien Pedro Sánchez es el peor presidente que podría esperar la Región y le ha afeado que en el debate de investidura no haya hablado de agua, del Mar Menor o infraestructuras.

POLÉMICA POR LA APARICIÓN DE CARTELES CON FOTOS Y NOMBRES DE DIPUTADOS DE PSOE Y PODEMOS

Pero la polémica está ahora en la aparición de carteles con fotos y nombres de diputados del PSOE y de Podemos a los que se acusa de traición. Han aparecido en las calles de algunos municipios de la Región entre ellos Murcia. Los servicios jurídicos del Partido Socialista ha manifestado su condena a esta "campaña de acoso y señalamiento que están sufriendo militantes y responsables públicos" y anuncia que sus servicios jurídicos estudian denunciar este hecho ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Javier Sánchez Serna, diputado de Podemos por la Región, define estos hechos como una "campaña cutre" alentada desde el Partido Popular y VOX y ve muy grave que se intente intimidar a parlamentarios elegidos por la ciudadanía.

 El portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño, se ha pronunciado en contra de los carteles y asegura que nunca han estado de acuerdo de señalamientos públicos. Cree que esta no es la mandera de defender España o de oponerse a la ley de amnistía.  

Temas
Podcasts destacados