Loading

Tres detenidos por traer ilegalmente a 11 compatriotas colombianos a San Pedro del Pinatar

Captaban a compatriotas a los que prometían, por 1.400 euros, vivienda y trabajo en España

ONDA REGIONAL
05 SEP 2023 - 09:41
Tres detenidos por traer ilegalmente a 11 compatriotas colombianos a San Pedro del Pinatar
Foto: GUARDIA CIVIL

Tres ciudadanos colombianos han sido detenidos en San Pedro del Pinatar acusados de introducir irregularmente a 11 compatriotas a los que prometían, por 1.400 euros, vivienda y trabajo en España, y que acabaron en una situación de precariedad.

Según ha detallado este martes la Guardia Civil, la operación ‘Fulcom’ se inició el pasado mes de abril, cuando un ciudadano colombiano denunció que tras haber pagado 1.400 euros a un compatriota, bajo promesa de alojamiento y trabajo en España, se encontraba sin dinero, durmiendo en el sofá de un piso compartido, por el que pagaba 300 euros, y sin su situación administrativa regularizada, lo que le impedía trabajar.

La investigación llevó a los agentes hasta seis pisos donde los ahora detenidos alojaban a los recién llegados, previo pago del correspondiente alquiler. Todos ellos estaban regentados por un hombre que era el encargado de contactar con sus compatriotas en Colombia y de gestionar el cobro de elevadas cantidades de dinero, a cuenta del viaje en avión y del resto de trámites administrativos como empadronamientos o citas con la Oficina de Extranjería, trámites cuya gestión es gratuita.

En el registro de la vivienda de los detenidos, se encontraron dos discos duros y tres teléfonos móviles, además de documentación relativa a empadronamientos, trámites de extranjería y contratos de alquiler, entre otros.

Asimismo, se localizó a una joven, también originaria de Colombia, que se sumaría a otras 10 personas de la misma nacionalidad supuestas víctimas del entramado delictivo contabilizadas hasta el momento.

Todas ellas trabajaban en una fábrica textil ubicada en una zona deprimida de Colombia, acuciada por guerrillas y grupos de narcotraficantes; y propiedad de miembros del grupo criminal ahora desmantelado, por lo que no desconfiaban de sus patrones cuando les ofrecían ventajosas posibilidades de trabajar en España.

Una vez en territorio nacional, con el fin de que pudieran saldar su deuda y aún sin documentación para su estancia legal, les facilitaron trabajo con identidades de terceras personas y, en el caso de algunas de las mujeres, las incitaron a ejercer la prostitución.

Además, una de las detenidas se hacía pasar por una abogada encargada de tramitar sus solicitudes de residencia y trabajo, con la que solo podían contactar vía WhatsApp.

Los tres detenidos, los efectos incautados y las diligencias instruidas han sido puestos a disposición del juzgado de Instrucción número 1 de San Javier (Murcia).

Temas
Podcasts destacados