Loading

La mitad de los cruceristas que llegaron a Cartagena no había visitado antes la Región de Murcia

La Comunidad destaca que los alojamientos turísticos de la Región recibieron en el primer semestre más viajeros que nunca

ONDA REGIONAL
01 AGO 2023 - 14:33
Un 50% de los cruceristas que arribaron la pasada primavera a Cartagena no había visitado con anterioridad la Región
Imagen de archivo. PUERTO DE CARTAGENA

Un nuevo estudio liderado por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) en el que se analiza el perfil de los cruceristas que llegaron a Cartagena durante la pasada primavera ha puesto de relieve que este turismo atrajo a un 50 por ciento de visitantes que no había visitado con anterioridad la Región.

Los excursionistas entrevistados mostraron un alto grado de satisfacción general durante su escala en Cartagena, puntuándola con 8,6 puntos sobre 10, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado. Los aspectos mejor valorados por los cruceristas que hicieron escala fueron la facilidad para visitar la ciudad portuaria, la sensación de seguridad, el clima, la cortesía y amabilidad del personal de servicios y residentes, la oferta gastronómica y la terminal de cruceros. Todos estos aspectos obtuvieron una valoración de nueve puntos sobre 10 o superior.

Las visitas a monumentos y museos, puntuadas con un 8,9, las excursiones (8,8) y la gastronomía (8,7) se encuentran entre las actividades mejor valoradas.

Respecto al perfil del crucerista en Cartagena, éste es el de un extranjero mayor de 55 años, con un nivel económico alto, que normalmente viaja en pareja y selecciona el recorrido por su proximidad, el destino y el itinerario. Los principales mercados emisores son Estados Unidos y Reino Unido en primer lugar, seguidos de Alemania, Italia y Francia.

El estudio ha tomado como base los resultados de la 'Encuesta sobre el comportamiento de la demanda del turismo de cruceros en la Región de Murcia. Año 2023', diseñada desde el Itrem. Para ello, se han realizado 460 encuestas personales al pasaje de los cruceros que efectuaron escala en Cartagena a lo largo de los meses de abril, mayo y junio.

En el conjunto del año 2022, arribaron al Puerto de Cartagena 185 cruceros y el pasaje total sumó 172.566 cruceristas, según datos de Puertos del Estado. Estas cifras contrastan con las del mismo período de 2021, fechas para las que la actividad fue muy inferior, con 70.087 cruceristas, y con las de 2019, en el que arribaron 167 buques.

Cartagena fue en 2022 el octavo puerto español con un mayor número de cruceros, tras los puertos de Barcelona, Baleares, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Cádiz, Valencia y Málaga.

El puerto prevé afianzar en 2023 las cifras previas a la pandemia en número de escalas y cruceristas, con 150 buques con capacidad para 1800.000 pasajeros, y la consolidación como puerto 'winterless' con escalas todos los meses del año.

 

La Comunidad destaca que los alojamientos turísticos de la Región recibieron en el primer semestre más viajeros que nunca

El Gobierno murciano ha destacado que los alojamientos turísticos de la Región han logrado durante el primer semestre de 2023 el registro de viajeros más elevado de la serie histórica, según la Encuesta de Ocupación en Alojamientos Colectivos dada a conocer este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En este período, los establecimientos hoteleros y extrahoteleros registraron una afluencia récord de 794.125 viajeros, cifra que supone un crecimiento del 8,4 por ciento y supera en medio punto el anterior récord del primer semestre de 2019.

También las pernoctaciones arrojaron un buen resultado, al sumar un total de 2.381.299, esto es, un 7,6 por ciento más que en el primer semestre de 2022, según informaron fuentes del Ejecutivo murciano en un comunicado.

El consejero en funciones de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, ha valorado estos datos y ha destacado que "desde hace muchos meses estamos inmersos en una evolución de continuo crecimiento en todos los indicadores turísticos, consiguiendo cifras históricas, y eso es señal de que el sector avanza".

Este registro récord se produjo también en el mes de junio, con cifras históricas de viajeros y pernoctaciones. Así, con los 177.834 viajeros alojados se logró la mejor cifra histórica, con un incremento del 4,8 por ciento, y generaron una cantidad récord de 503.561 pernoctaciones, lo que representa un aumento en relación con el mismo mes de 2022 del 4,1 por ciento.

Por su parte, la ocupación en apartamentos, cámpings y alojamientos rurales creció en más de 10 puntos respecto al primer semestre de 2019.

Es especialmente destacado el registro de los cámpings de la Región, que en los primeros seis meses del año recibieron una afluencia récord de 71.130 viajeros, que significa un aumento de 14,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2022 y un 17,4 por ciento respecto a 2019. 

 

 

Temas
Podcasts destacados