Loading

Un estudio de la UMU constata la importancia para los ecosistemas de abrevaderos y charcas

El trabajo se centra en las aves silvestres y recoge hasta ochenta especies diferentes asociadas a estos cuerpos de agua, según el investigador José Manuel Zamora

MACU ALEMÁN
22 DIC 2023 - 20:38
Imagen de la Sierra de la Muela
Imagen de la Sierra de la Muela
Escucha el audio a continuación
Un estudio de la UMU constata la importancia para los ecosistemas de abrevaderos y charcas
02:26

Durante dos años, un equipo de científicos evaluó los beneficios de unos 40 abrevaderos de piedra y charcas antiguas, vinculadas a la ganadería extensiva y al pastoreo, distribuidas por espacios naturales de la costa y el interior; desde la Sierra de la Muela hasta el Altiplano, pasando por Carrascoy, Sierra Espuña o el Noroeste murciano. Aunque ya se sabía de la importancia de estos pequeños ecosistemas acuáticos, no se había realizado una evaluación exhaustiva de sus beneficios en la fauna silvestre. José Manuel Zamora, profesor de la UMH, es el investigador principal de este trabajo realizado a partir de su tesis doctoral en la Universidad de Murcia.

El estudio se centró en las aves y documentó hasta ochenta especies asociadas, muchas de ellas amenazadas. Durante el trabajo de campo, los científicos visitaban estos lugares por la mañana temprano, cuando hay mayor actividad, debidamente camuflados, para realizar un censo y anotar las incidencias. 

Más de trece mil aves acudieron a estos espacios para beber pero también para proveerse de alimento y es que se constataron hasta cinco servicios diferentes, cruciales en el mantenimiento de los ecosistemas mediterráneos. A pesar de su importancia, estos recursos hídricos no están protegidos y han ido desapareciendo con el declive de la ganadería extensiva o los cambios de uso del suelo.

Temas
Podcasts destacados