Loading

Uno de cada diez jóvenes que apuesta online desarrolla problemas con el juego

El perfil del jugador en España es cada vez más joven (un 22% es menor de 25 años) y la vía de entrada al juego es, mayoritariamente, presencial. Son datos del estudio de prevalencia del juego 2022-2023

ONDA REGIONAL
20 OCT 2023 - 16:37
Uno de cada diez jóvenes que apuesta online presenta síntomas de ludopatía
Apuestas online (archivo). IVATAD

Uno de cada diez jóvenes de entre 18 y 25 años que apuesta en sitios de juegos online en nuestro país tiene problemas con el juego. Son, precisamente, las apuestas el juego de azar preferido por los jóvenes españoles según el informe que ha presentado este viernes el ministerio de Consumo.

Este informe de 'Prevalencia del juego 2022-2023' dibuja el perfil del jugador en España: cada vez más joven, un 22% de los jugadores es menor de 25 años, y la vía de entrada al juego es, mayoritariamente, presencial. Son precisamente los jóvenes los que preocupan, y mucho, al ministerio de Consumo. Su titular, Alberto Garzón, habla de nuevos hábitos de socialización de la juventud. Los califica de población vulnerable y el dato que mejor lo describe es éste: el 12% de jóvenes de 18 a 25 años que participa en apuestas online desarrolla problemas con el juego.

Otros datos del juego online llaman la atención en esa franja de edad: la ruleta (un 28,08 % de participación, con un 23,3 % de síntomas de problemas de juego); la lotería (un 27,04 % y un 12,9 %, respectivamente) y las cartas (24,06 % y con un 20 %).

El estudio se ha realizado entre octubre de 2022 y hasta el pasado mes de junio, a partir de más de 20.000 encuestas a personas, algunas menores de 15 años, que no pueden jugar a los juegos de azar, pero sí a las cajas botín.

Respecto a cuántas personas jugaron durante los últimos 12 meses a juegos de azar en España, el informe muestra que casi la mitad lo hicieron. De estas, un 81,24% lo ha  hecho sólo a juegos de lotería y un 18,76% de personas a otros juegos y también a loterías, tal como ha explicado el director general de Ordenación del Juego, Mikel Arana.

Y otro de los muchos datos que se han dado y hay que tener cuenta. El riesgo de adicción crece exponencialmente cuando jugamos online.

Y ¿por qué juegan?. La mayoría dice que 'para ganar dinero', pero otros responden que por hábito, costumbre o tradición y por diversión.

Temas
Podcasts destacados