Loading

UPTA denuncia que 3 de cada 10 alojamientos vacacionales son viviendas particulares

La organización defiende que este tipo de hospedaje es ilegal y afecta negativamente al sector hotelero porque se produce competencia desleal

ONDA REGIONAL
23 AGO 2023 - 19:55
UPTA denuncia que 3 de cada 10 alojamientos vacacionales son viviendas particulares
Foto de archivo. Europa Press
Escucha el audio a continuación
UPTA denuncia que 3 de cada 10 alojamientos vacacionales son viviendas particulares
03:04

MAR MARTÍNEZ

Tres de cada diez alojamientos vacacionales son viviendas particulares. La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos denuncia que el aumento de este tipo de hospedaje afecta negativamente al sector hotelero porque se produce competencia desleal. 

UPTA ha expresado su preocupación por la proliferación de viviendas particulares que se convierten en alquileres vacacionales durante la temporada estival. Según Eduardo Abad, el presidente de UPTA, esta práctica perjudica a la economía local y a los establecimientos hoteleros que cumplen con los estrictos requisitos normativos.

El uso de viviendas particulares como alojamientos vacacionales genera escasez y encarecimiento de alojamientos para residentes en ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona. Desde la asociación instan a limitar esta práctica para proteger la economía y la vivienda. 

¿Cómo podemos saber si un alojamiento es ilegal?

Los usuarios de alojamientos turísticos vacacionales muchas veces desconocen si el apartamento que están alquilando es legal o no. Por eso, hemos preguntado a un experto en esta cuestión qué condiciones se deben reunir para que cumpla con los requisitos normativos.  

El portavoz de los agentes inmobiliarios de la Región, Jerónimo Jover, explica que un alojamiento es legal cuando se ha registrado en la Administración pública a través de la sede electrónica de la Comunidad. Una vez tramitado, el apartamento tiene un número de registro que debe constar en las páginas donde está publicitado. Estos hospedajes tienen que pasar una inspección para obtener la licencia que especifique la capacidad de personas que pueden alojarse allí. 

Además, los apartamentos turísticos han de cumplir con unos requisitos básicos como tener ropa de cama, extintor, botiquín y otros utensilios. Jover señala que los propietarios de estas viviendas que ponen en alquiler deben notificar a la policía las fechas en las que se alojarán los huéspedes y adjuntar copias de sus DNI.

Temas
Podcasts destacados