Loading

Varios ayuntamientos de la Región de Murcia piden que el Estado les condonen parte de su deuda

El vicesecretario de Política Municipal del PP en la Región de Murcia y próximo presidente de la Federación de Municipios, Víctor López, dice que todo cambio en la financiación autonómica debe ser consensuado

ÁNGEL BOLUDA
08 NOV 2023 - 17:27
Varios ayuntamientos de la Región de Murcia piden que el Estado les condonen parte de su deuda
Víctor Manuel López, alcalde de Ulea. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
Varios ayuntamientos de la Región de Murcia piden que el Estado les condonen parte de su deuda
01:07

Son varios los alcaldes de la Región de Murcia partidarios de elevar al Ministerio de Hacienda la petición de que cualquier quita de deuda que se plantee en el ámbito autonómico se haga extensivo a los ayuntamientos. Lo confirma el vicesecretario de Política Municipal del Partido Popular de la Región y futuro presidente de la Federación de Municipios, Víctor Manuel López.

López no mira con malos ojos esa opción toda vez que reclama que cualquier cambio en la financiación autonómica y local pase por el Consejo de Política Fiscal y Financiera y no por negociaciones bilaterales entre Estado y Cataluña.

En un momento en el que las administraciones pagan más por su deuda, por los elevados tipos de interés, una quita ahorraría a las Comunidades un buen pellizco en gastos financiero. El también alcalde de Ulea no se aventura a pedir que ese dinero extra se emplee como balón de oxígeno presupuestario para los ayuntamientos. Más interesante resulta a López un cambio en el sistema de reparto de los consistorios.

Descarta que el ruido político que se está produciendo en nuestro país acabe teniendo repercusiones en la Federación de Municipios que presidirá, si nada cambia, a partir del próximo viernes. Víctor Manuel López dice que el consenso seguirá siendo el cuño de esa entidad. Elude, por otro lado, revelar el nombre del secretario general de la Federación que se designa a elección suya aunque ya tiene claro quién será. Entre sus proyectos para la nueva etapa está la elaboración de un plan de formación para concejales y la creación de comisiones para hacer seguimiento de los convenios que firme.

 

Temas
Podcasts destacados