Loading

Vecinos de Bullas protestan por el hormigonado en el Salto del Usero

Han leído un manifiesto en el que se exponía “el rechazo, con todas nuestras fuerzas, a la barbarie que se ha cometido en este paraje natural”

ONDA REGIONAL
02 JUL 2023 - 15:15
Vecinos de Mula protestan por el hormigonado en el Salto del Usero
Vecinos marchando en Bullas. ORM.
Escucha el audio a continuación
Vecinos de Bullas protestan por el hormigonado en el Salto del Usero
01:10

JOSE LUIS PIÑERO

Vecinos de Bullas y comarca ha participado, esta mañana, en la marcha protesta por el hormigonado de la senda del paraje natural del Salto del Usero del río Mula.

A las nueve de la mañana partía la marcha desde las afueras del pueblo de Bullas hacia el paraje del Salto del Usero, encabezada por varios vecinos que portaban una pancarta, en la que podía leerse “Nos gusta el río. Reparad el daño causado”.

Ya en el paraje, los participantes, pudieron escuchar la lectura del manifiesto en el que se exponía “el rechazo, con todas nuestras fuerzas, a la barbarie que se ha cometido en este paraje natural”. Enrique Sánchez, es representante de la plataforma ciudadana “Sí Bullas vive”

El paraje del Salto del Usero del río Mula está catalogado como: Quinto Monumento Natural de la región.  Lugar de Interés Geológico (LIG).  Lugar de interés comunitario (LIC). Incluido en la Red Natura 2000. Zona de especial conservación (ZEC) en el que concurren ecosistemas variados, amenazados por causas naturales y por la presión e incidencia de la actividad humana.

 En el manifiesto leído se expresaron sobre la conveniencia de realización de estas obras, “que eran innecesarias” y que consideran “sumamente agresivas” para este entorno natural, aludiendo al ayuntamiento bullense que “solicitó a la comunidad autónoma en diciembre de 2022 actuaciones en este paraje, el mismo que presentó un proyecto rechazado por la propia administración por demasiado agresivo, el mismo Ayuntamiento que dice ahora que no sabía nada” y consideran y así lo expresaron que “Más allá de quién o quienes nos dicen la verdad, nos mienten, manipulen o simplemente esperan a que pase el chaparrón, por encima de todo eso, tenemos un arma fundamental para defender este rio, la Ordenanza municipal reguladora para la protección de los espacios naturales de la cuenca alta del Río Mula”.

 Se preguntan ¿hasta cuándo hay que esperar para que nuestros gobernantes hagan algo, para que se cumpla lo que dicta nuestra ordenanza municipal, las leyes, el sentido común y una protección efectiva de nuestro patrimonio natural? Por todo ello exigen la reparación de todo el daño causado y el retorno a su estado natural “protección frente a explotación”

 

 

Temas
Podcasts destacados