Loading

700 empresas murcianas mantienen relaciones comerciales con Marruecos

El economista Juan Carlos Higueras afirma que al otro lado del Estrecho todo son ventajas frente a la falta de agua, suelo, salarios y electricidad cara de España

ÁNGEL BOLUDA
25 FEB 2024 - 15:15
700 empresas murcianas mantienen relaciones comerciales con Marruecos
Protestas en Murcia el pasado 21 de febrero. ORM.
Escucha el audio a continuación
700 empresas murcianas mantienen relaciones comerciales con Marruecos
01:22

En los últimos 8 años han desaparecido en España 75.000 explotaciones agrícolas de mediano y pequeño tamaño. Las empresas del sector primario, distribuidoras, comercializadoras, están buscando en otros países las oportunidades de negocio que ven mermadas aquí. En los últimos años 700 empresas murcianas han iniciado operaciones comerciales con Marruecos.

Se trata de un matrimonio de conveniencia entre el el sector primario alauí y países occidentales, también  las empresas de la tierra, según afirma, Juan Carlos Higueras, profesor de EAE Business School. En España y en la Región de Murcia son una constante falta agua, el alto coste del terreno, la presión al alza de las eléctricas, al igual las exigencias de la Política Agraria Común (PAC) y la burocracia. Del otro lado del estrecho, todo son facilidades.

Todo este panorama está generando una competencia desleal con los pequeños y medianos agricultores de la Región y también de fuera, según señala este experto. Higueras subraya, además, que este no es un problema únicamente español sino también del campo europeo.

Existe una crisis de credibilidad del gobierno central con el sector primario que según Higueras está lejos de solventarse. Este experto es escéptico con las conversaciones abiertas a distintos niveles para tratar de solventar los problemas más perentorios del campo. Pone como ejemplo de todo esto la falta de efectividad de legislación como la Ley de Cadena Alimentaria

Temas
Podcasts destacados