Loading

Agresiones cometidas a sanitarios: cinco en una semana en el centro de salud de Alguazas

Un médico de urgencias, obligado a salir a escondidas tras recibir amenazas en La Unión

PACO MARTÍNEZ
18 FEB 2025 - 21:52
Agresiones cometidas a sanitarios: cinco en una semana en el centro de salud de Alguazas
El Sindicato Médico exige que la gerencia de área denuncie las agresiones a los sanitarios.
Escucha el audio a continuación
Agresiones cometidas a sanitarios: cinco en una semana en el centro de salud de Alguazas
01:23

Las agresiones cometidas al personal sanitario vuelven a un primer plano, después de que un médico del Servicio de Urgencias de Atención Primaria de La Unión tuviera que salir a escondidas del centro ante las amenazas de muerte recibidas por parte de los familiares de un paciente, que había fallecido de un infarto en la ambulancia que le trasladaba a un hospital. La responsable del Observatorio contra la Violencia del Sindicato Médico, Soledad Guillén, reclama que la gerencia de Área de Salud 2 de Cartagena sea quien denuncie estos hechos ante la Justicia.

No es, lamentablemente, un caso aislado: el Sindicato Médico ha convocado una concentración para el próximo jueves a las puertas del centro de salud de Alguazas, donde la situación se ha vuelto insostenible en las últimas semanas. Hace quince días, nos cuenta Guillén, hubo cinco agresiones en el transcurso de una sola semana.

Parece evidente que hay ciudadanos que no saben comportarse, pero también es cierto que la calidad de la asistencia que reciben está lejos de ser la ideal. Es un círculo vicioso: como abundan las agresiones, los profesionales huyen de ese centro de salud; como faltan médicos, la atención es de peor calidad y se favorecen las situaciones de tensión.

Hay casos extremos, como el ocurrido en el SUAP de La Unión que mencionábamos al inicio. Soledad Guillén ha pedido que se respete la intimidad del facultativo agredido, que está atravesando por un momento muy difícil.

La solución pasa, nos dice, por lo de siempre: hacer campañas de concienciación a los ciudadanos; disponer cámaras de seguridad y vigilantes en todos los centros y denunciar ante el juzgado las agresiones. En eso, Guillén vuelve a pedir que las gerencias de las áreas de Salud asuman su responsabilidad, que está prevista en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Temas
Podcasts destacados