Loading

Así será la protesta de los agricultores el 21-F en la Región: tractoradas, cortes de carreteras y manifestaciones

Las movilizaciones recorrerán todas las comarcas y llegarán también a la ciudad de Murcia con diversos actos de protesta

ISABEL GONZÁLEZ
16 FEB 2024 - 13:07
Actualizado:
16 FEB 2024 - 14:36
Así será la protesta de los agricultores el 21-F en la Región: tractoradas, cortes de autovía y manifestaciones
Tractorada en Murcia en febrero de 2020. ORM (ARCHIVO)
Escucha el audio a continuación
Así será la protesta de los agricultores el 21-F en la Región: tractoradas, cortes de carreteras y manifestaciones
02:13

Habrá tractores en Murcia capital y cortes de carretera el 21 de febrero. Es lo que han confirmado los responsables de las organizaciones agrarias COAG, UPA y ASAJA tras reunirse este viernes con la delegada del Gobierno, Mariola Guevara,  y representantes de Policía Nacional y Guardia Civil, con los que están trabajando para que la jornada transcurra con todas las garantías de seguridad. No está cerrado el "mapa" concreto de las marchas que recorrerán las cinco comarcas agrarias de la Región de Murcia, ni tampoco las horas concretas. 

Es lo que se tiene que terminar de perfilar, por lo que habrá nuevos contactos con Delegación del Gobierno y los mandos policiales en las jornadas previas. Sí se sabe que las tractoradas llegarán también a la capital y que habrá varios actos de protesta. No se han establecido límites en cuanto a la visibilidad de las movilizaciones, según aseguraba el secretario general de UPA, Marcos Alarcón. 

La reunión tenía como objetivo establecer mecanismos para que la jornada de protesta transcurra con todas las garantías de seguridad. El responsable de COAG, José Miguel Marín, pide comprensión a los ciudadanos que, inevitablemente, se van a ver afectados. "Las protestas no son un fin en sí mismas, sino el medio para conseguir las reivindicaciones" del sector, "cuestiones básicas que necesita el campo” para no perder la "soberanía alimentaria" porque, si desaparece el tejido productivo del campo, "la gran perjudicada será la sociedad", ha dicho.

Alfonso Gálvez, de ASAJA, ha confiado en que la participación será "masiva", puesto que el sector está expectante por poder manifestar sus reivindicaciones "por el cauce legal".

Las organizaciones agrarias esperan que los políticos sean respetuosos con la petición que han realizado para que no tomen parte en las manifestaciones. Creen que las protestas no autorizadas que estos días han desembocado en altercados violentos no representan al campo español aunque creen que en muchos casos "son fruto de la desesperación". 

Las protestas legales del sector agrario tuvieron sus primeras manifestaciones ayer en la zona del altiplano, donde decenas de tractores circularon entre Jumilla y Yecla provocando cortes de tráfico en la A-33 y que Marín ha considerado que tuvieron una “respuesta masiva” y que serán un “modelo a seguir” el día 21 por el comportamiento “cívico y correcto” de los manifestantes. 

Temas
Podcasts destacados