Loading

Cardiología de la Arrixaca se renueva para tratar enfermedades coronarias, valvulares y arritmias

Salud invierte 1.200.000 euros para remodelar la Sección de Hemodinámica del Servicio de Cardiología de este hospital, que atiende a más de 2.500 pacientes

ONDA REGIONAL
03 ENE 2024 - 13:07
Cardiología de la Arrixaca se renueva para tratar enfermedades coronarias, valvulares y arritmias
Unidad de Hemodinámica en la Arrixaca. ORM
Escucha el audio a continuación
Cardiología de la Arrixaca se renueva para tratar enfermedades coronarias, valvulares y arritmias
00:17

La consejería de Salud ha invertido 1.200.000 euros en la remodelación de la Unidad de Hemodinámica del Servicio de Cardiología del Hospital Virgen de la Arrixaca para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades coronarias de toda la Región.

Por la unidad pasan cada año más de 2.500 pacientes, y las pruebas diagnósticas y procesos terapéuticos que se realizan en la misma superan los 4.600. Las nuevas instalaciones, que ha visitado este miércoles el consejero de Salud Juan José Pedreño, van a mejorar el trabajo de los profesionales y la asistencia a los paciente, según ha explicado Eduardo Pinar, jefe de la Unidad.

Esta renovación, tanto de las instalaciones como de la tecnología que se emplea, se traduce en una mayor agilidad en la programación de los pacientes, al mismo tiempo que supone una mejor ergonomía técnica para el trabajo del equipo profesional.

Desde este equipo se asiste la patología estructural de toda la Región (valvulopatías, cardiopatías congénitas de adulto, etc...) y la coronaria de las áreas de salud Murcia Oeste, Lorca, Noroeste, Altiplano, Vega media del Segura, Murcia Este y Vega Alta.

La ampliación del espacio de trabajo, la modernización de la climatización, iluminación y monitorización del proceso, y la renovación del equipo radiológico, ha supuesto una inversión total de 1.173.000 euros provenientes del marco de Fondos Feder 2014-2020 eje REACT-UE de la Región de Murcia, y de la Unión Europea-Next Generation EU, en el marco del Plan INVEAT. A ello, hay que añadir la adquisición de un aparato de ecocardiografía transtorácica y transesofágica, por importe de 125.000 euros, para valorar el funcionamiento cardiaco, diagnosticar complicaciones, guiar procedimientos y ayudar en la realización de punciones vasculares.

El consejero ha destacado que el nuevo equipamiento, “el más avanzado existente en la actualidad, permite realizar pruebas diagnósticas y terapéuticas con más seguridad, debido a que ofrece mayor calidad de imagen al tiempo que necesita menor radiación para visualizar las estructuras dañadas”.

Incorpora un arco con brazo robotizado, que posibilita mayor movimiento de la camilla, por lo que mejora el acceso y precisión de la zona que se va a tratar, además de una pantalla de imágenes de gran formato con los últimos programas informáticos. La versatilidad de la nueva sala garantiza la programación sin incidencias de pacientes y el tratamiento endovascular de patologías estructurales complejas, que antes no era posible llevarlo a cabo por cardiología intervencionista, como el implante de válvulas aórticas percutáneas.

Temas
Podcasts destacados