Loading

Concluye la restauración del Cristo Yacente de San Juan de Dios, obra del siglo XVI

Es una de las obras más antiguas de las que salen en procesión durante la Semana Santa. Tras 5 meses de trabajo, se ha logrado corregir las alteraciones que el paso de los años y el envejecimiento de los materiales

MARTA MORENILLA
05 MAR 2024 - 14:42
Concluye la restauración del Cristo Yacente de la iglesia de San Juan de Dios, obra del siglo XVI
La consejera Carmen Conesa, durante la presentación de la imagen restaurada del Cristo Yacente. ORM
Escucha el audio a continuación
Concluye la restauración del Cristo Yacente de San Juan de Dios, obra del siglo XVI
00:51

Después de 5 meses en el centro de Restauración, el Cristo Yacente ha regresado a la iglesia de San Juan de Dios de Murcia, de la que sale el Sábado Santo en procesión. Se trata de una talla del siglo XIV, la más antigua de la Región, hecha por el escultor Diego de Ayala, que tiene unos anclajes en la espalda para que pueda salir en procesión.

El Cristo Yacente ha sufrido numerosas intervenciones en el pasado, que han puesto difícil esta intervención ya que queda poca pintura original. Sin embargo, los resultados que ha arrojado la radiografía del interior dejan ver una madera maciza sin ningún problema interno, como asegura el director del Centro de Restauración, Javier Bernal.

En su espalda, el Cristo tiene un anclaje para evitar el movimiento en la procesión, un mecanismo que se ha mantenido ya que se encuentra en buen estado y es que como asegura la consejera de Cultura, Carmen Conesa, es el Cristo más antiguo de la Región que sale en procesión.

Ya ocurrió en una ocasión, en 1987, cuando no pudo salir el Cristo Yacente en la procesión por una restauración. En aquel momento, se pidió prestado el Cristo de Alquerías. En la cofradía del Cristo Yacente y Nuestra Señora de la Luz temían por la de este año, pero están muy contentos de tenerla ya de vuelta, tal como ha explicado José Emilio Rubio.

Temas
Podcasts destacados