Loading

De octubre a enero apenas ha llovido en la Región de Murcia un 13% de lo que suele ser habitual

Juan Esteban Palenzuela, delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología en Murcia, en el centro meteorológico de Guadalupe, asegura que enero deja una precipitación media de 8,6 litros m2

SONIA ILLÁN
05 FEB 2024 - 17:26
De octubre a enero apenas ha llovido en la Región de Murcia un 13% de lo que suele ser habitual
Imagen de un embalse. EUROPA PRESSS
Escucha el audio a continuación
De octubre a enero apenas ha llovido en la Región de Murcia un 13% de lo que suele ser habitual
01:13

El mes de enero ha sido extremadamente cálido y, en concreto, "el más cálido de, al menos, los últimos 64 años", según el último informe climatológico de AEMET en la Región de Murcia. Además las precipitaciones han sido escasas siendo el séptimo mes mas seco de este siglo 21.  

La temperatura media mensual de enero fue 12 grados con una anomalía de +3,2 por encima del valor medio, superando los 11,5 grados de récord registrados en 1966.  Las temperaturas en este enero han sido tan anormalmente altas. De nuevo, se vuelven a batir récords como explica Juan Esteban Palenzuela del centro meteorológico de Guadalupe.

A estas anomalías de temperatura se suma la falta de lluvias. Durante este mes, la precipitación media en la Región de Murcia fue de 8,6 litros por metro cuadrado (l/m2 ), lo que supone tan solo el 53 % del valor de la mediana, lo que le otorga a este mes un carácter pluviométrico seco. En lo que va de año hidrológico (de octubre a enero) apenas ha llovido un 13% de lo que suele ser habitual desde que hay registros

Y aunque los períodos de sequía son habituales en el sureste y en el Mediterráneo, el meteorólogo advierte de que cada vez se están produciendo con mayor frecuencia, en consonancia con el calentamiento global, y por lo tanto con efectos más adversos que hace cincuenta o sesenta años.

Temas
Podcasts destacados