Loading

El paro baja en 6.083 personas en 2023 en la Región de Murcia

El Gobierno regional destaca que es "la menor cifra de paro de los últimos 15 años" y que beneficia a "los colectivos con más dificultades". Diciembre finalizó con 1.697 desempleados menos

ONDA REGIONAL
03 ENE 2024 - 09:09
Actualizado:
03 ENE 2024 - 13:28
Desciende el paro en 6.083 personas en 2023 y en 1.697 solo en diciembre en la Región de Murcia
Imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
El paro baja en 6.083 personas en 2023 en la Región de Murcia
02:44

El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de diciembre de 2023 ha descendido en 1.697 en la Región de Murcia (-1,98%) respecto al mes anterior y en términos interanuales, el paro ha bajado en -6.083 personas (-6,76%), informa el ministerio de Trabajo y Economía Social.

El paro registrado se ha situado en 83.879 personas. Con respecto al mes de noviembre de 2023, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios, en 1.232 personas; en Agricultura, en 209 personas, y entre el colectivo Sin Empleo Anterior, en 371 personas. En Industria y Construcción, en cambio, subieron en 43 y 72 personas, respectivamente.

El número total de contratos registrados durante el mes de diciembre ha sido de 39.412. De este total, 20.316 contratos de trabajo son de carácter indefinido y 19.096 temporales. Además 29 son de personas con discapacidad y 823 son de conversión.

En un mensaje en la red social X, antes Twitter, el presidente regional Fernando López Miras ha destacado que "es la menor cifra de paro de los últimos 15 años" y que lo hace "hace beneficiando a los colectivos con más dificultades".

 

A nivel nacional, el paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo registró en 2023 un descenso de 130.197 personas (-4,6%), hasta un total de 2.707.456 desempleados, la menor cifra en un cierre de año desde el ejercicio 2007, ha informado este miércoles el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que ha destacado que estos datos evidencian que 2023 ha sido un año "muy positivo" en términos de empleo "pese a la incertidumbre de la coyuntura internacional".

Con el descenso registrado en 2023, el paro encadena tres años consecutivos de retrocesos tras el contabilizado en 2021, cuando se experimentó una caída récord de 782.232 desempleados por el fin de las restricciones asociadas a la pandemia, y el registrado en 2022 (-268.252 parados).

Así, dentro de la serie histórica comparable, iniciada en 1996, la bajada del paro de 2023 se queda por debajo de las registradas en 2022 y 2021, pero mejora los datos de 2020 y 2019. En concreto, en 2020, el primer año de pandemia, el paro se disparó en 724.532 personas, mientras que en 2019 se redujo en algo más de 38.000 personas.

Cerca de 15.000 afiliados más a la Seguridad Social

La Seguridad Social ha terminado el año en la Región de Murcia con 646.333 trabajadores registrados en diciembre, descontando la estacionalidad y el efecto calendario, lo que supone 1.022 más que en noviembre y 14.498 más que en diciembre de 2022.

Del régimen general son 542.564 trabajadores, autónomos son 102.789 y del mar 979. Asimismo, de los 542.564 trabajadores del régimen general 75.995 lo fueron del Sistema Especial Agrario, 10.007 del Sistema Especial del Hogar. Además hay unos 145 trabajadores en ERTE.

Según el ministerio de Trabajo, el dato nacional es el mejor dato de la serie histórica, después de haber sumado 533.731 trabajadores a lo largo de 2023.

Valoraciones de Gobierno y agentes sociales

El consejero de Educación, Formación Profesional y Empleo, Víctor Marín, ha subrayado este miércoles que 2023 "ha sido un buen año para el empleo en la Región de Murcia, pues este nuevo descenso del paro sitúa la cifra total de personas desempleadas en 83.879, la menor cifra registrada en un mes de diciembre desde el año 2008".

Cabe recordar que la Región de Murcia fue la tercera comunidad en la que más bajó el paro en el mes de diciembre, con un descenso del 1,98 por ciento, que supone el doble de la media nacional, que se situó en el 1 por ciento. Marín ha puesto de manifiesto que estas cifras "reflejan el éxito de nuestras políticas activas de empleo, que sigue mostrando signos positivos de recuperación gracias al esfuerzo que estamos llevando a cabo desde el Gobierno regional para proporcionar más oportunidades a los ciudadanos de la Región".

Los sindicatos UGT y CCOO consideran que los datos del paro registrado en diciembre en la Región son positivos gracias a los contratos celebrados para la campaña de Navidad y destacan que el mercado laboral "se mantiene robusto pese al difícil contexto económico global".

La secretaria de empleo y formación de UGT, Ascensión Ludeña, reclama seguir trabajando en la mejora de nuestro modelo laboral, reduciendo la parcialidad involuntaria y generalizando ganancias de poder adquisitivo para los salarios, además de reforzar la protección social y la atención prestada a las personas desempleadas.

Víctor Romera, portavoz de CCOO, señala que diciembre finaliza con datos positivos en materia de empleo gracias a los contratos celebrados para la campaña de Navidad y que demuestra, una vez más, que la creación de empleo en la Región de Murcia, está excesivamente estacional.

Por su parte, el portavoz de la patronal murciana, CROEM, Jesús Maeso, ha destacado el alto número de contratos indefinidos y el buen comportamiento del mercado laboral.
 

 

Temas
Podcasts destacados