Loading

Ecologistas advierten de que sin Zonas de Bajas Emisiones empeorará la calidad del aire

Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) deben implantarlas los municipios de más de 50.000 habitantes que en la Región son Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura. Solo funcionan 14 de las 149 ZBE previstas en España

SILVIA MATEO
14 ENE 2024 - 15:59
Ecologistas advierten que sin Zonas de Bajas Emisiones empeorará la calidad del aire
Revisión de una estación medidora de calidad del aire. Foto: CARM
Escucha el audio a continuación
Ecologistas advierten de que sin Zonas de Bajas Emisiones empeorará la calidad del aire
01:43

Cada vez son más numerosos y prolongados los episodios de contaminación que empeoran la calidad del aire.

El último, el que ha comenzado este fin de semana  por la llegada de una masa de polvo sahariano y que se prolonga hasta este lunes. Salud aconseja la mascarilla y evitar actividad física intensa mientras dure este episodio

Ecologistas en Acción urge a los ayuntamientos con más de 50.000 habitantes a desarrollar campañas de información para concienciar a la ciudadanía sobre la implantación de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE). La organización ecologista recuerda  que debían estar activas antes de enero de 2023. Todavía no se ha aprobado un reglamento estatal que regule el régimen sancionador.

Solo funcionan 14 de las 149 zonas de bajas emisiones obligatorias por ley en España. Estas ZBE son una herramienta adoptada por las grandes urbes en las que el acceso a determinados vehículos está restringido debido a sus emisiones, es decir, son medidas pensadas para mejorar la calidad del aire. Esta normativa medioambiental que debería haberse establecido el año pasado es regulada por cada ayuntamiento. En la Región, los municipios afectados, Murcia, Cartagena, Lorca y Molina de Segura siguen tramitando la ordenanza. El contaminante más vinculado al tráfico rodado es el óxido de nitrógeno, explica Pedro Luengo, portavoz de Ecologistas en Acción. 

Luengo considera incomprensible que los ayuntamientos estén  retrasando la implantación de estas medidas por el posible conflicto que pueda surgir con ciertos sectores que rechazan las ZBE. El portavoz de Ecologistas en Acción considera imprescindible que los consistorios desarrollen campañas para concienciar de los beneficios que reporta la reducción de las partículas contaminantes y lo necesario de hacer partícipe a la ciudadanía de las medidas a adoptar. Las experiencias llevadas a cabo en algunas ciudades españolas demuestran las ventajas, según Luengo.

Ni la legislación europea ni la nacional impone a los ayuntamientos restricciones ni multas si su contaminación sobrepasa unos criterios establecidos.

 

Lorca recomienda no realizar deporte o actividades físicas intensas

El ayuntamiento de Lorca ha recomendado a la población no realizar deporte o actividades físicas intensas por el episodio de contaminación por intrusión de polvo sahariano que afectará al municipio este lunes.

Perjudicará a la calidad del aire debido a los altos valores de concentración de micropartículas en suspensión. por lo que se recomienda también el uso de la mascarilla FPP2, sobre todo en personas vulnerables o con problemas respiratorios.

Las autoridades municipales también aconsejan evitar viajar por carreteras principales durante los momentos de mayor concentración de polvo, generalmente a primera hora de la mañana y última de tarde, coincidiendo con los momentos de mayor tráfico.

El portal de calidad del aire de la Comunidad de Murcia indica que Lorca ha amanecido este lunes con calidad del aire “regular”. 

Temas
Podcasts destacados