Loading

El Big Up Calles de Cartagena dará a conocer a seis bandas emergentes a la industria musical nacional

Prensa especializada, promotores de festivales y sellos discográficos estarán el 20 de abril en busca de nuevos talentos en la ciudad portuaria

ONDA REGIONAL
08 ABR 2024 - 14:09
El Big Up Calles de Cartagena dará a conocer a seis bandas emergentes a la industria musical nacional
Presentación del Big Up Calles de Cartagena este lunes 8 de abril. Foto: ORM

El próximo 20 de abril, la ciudad de Cartagena será el escenario del Big Up Calles, un festival que permitirá a seis bandas emergentes darse a conocer en presencia de un buen número de profesionales de la industria musical a nivel nacional: delegados de sellos discográficos, promotores de festivales y prensa especializada se encontrarán entre el público, en las calles de la ciudad portuaria. 

El Big Up! Calles de Cartagena es un evento musical organizado por Son Buenos y patrocinado por el Ayuntamiento de Cartagena y el ICA Región de Murcia, que busca visibilizar y promover proyectos musicales emergentes de la región.

El evento se llevará a cabo en las calles de la ciudad, con la participación de profesionales del sector musical, como representantes de discográficas, promotores y management, quienes se convertirán en ojeadores y se reunirán con los artistas noveles.

En este año, las seis propuestas musicales seleccionadas son Aixa, Karlan, Eclectitonta, Helio, Joseluis y Calare, quienes ofrecerán conciertos en formato desenchufado el próximo 20 de abril en diferentes ubicaciones de Cartagena.

Los seis grupos han sido seleccionados por un jurado entre 51 bandas que se presentaron a la convocatoria abierta hasta mediados de marzo. Los proyectos musicales tenían que ser de artistas y grupos de la Región de Murcia, y no deben tener contrato con ninguna oficina de management o discográfica. 

Grupos como Arde Bogotá, Crudo Pimento, Nunatak, Noise Box, Jamones con Tacones, Rey Lobo, Eva McBel, Ayoho o Bosco han sido grupos Big Up!, que desde 2013 se viene celebrando en Murcia, aunque esta será la primera ocasión en la que el escenario sean las calles de Cartagena. 

Además, el festival presenta una ruta de la tapa con el patrocinio de Estrella de Levante y la participación de seis bares de la ciudad: La Cartela, A la Barra, Larvi, El Pellizco, La Tina Fina y Espacio Cuarentaytres. 

El proyecto ha sido presentado este lunes, 8 de abril, por la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, el concejal de Cultura, Nacho Jáudenes, la directora del Big Up, Claudia Orellana, y ha contado con la actuación de una de las participantes, Aixa.

"Seguimos dinamizando la ciudad. Los eventos y el apoyo al sector cultural son referentes en Cartagena y hoy damos un paso más, anunciando los grupos que formarán parte de la primera edición del Big Up! Calles de Cartagena. Un proyecto que además de dar visibilidad a grupos emergentes, dará una gran visibilidad a Cartagena. y es que unas treinta personas, muy influyentes de la industria musical nacional, estarán descubriendo tanto bandas musicales, como lo mejor de nuestra cultura, gastronomía y patrimonio" ha señalado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

"Con un formato de directo especialmente desenchufado, creativo y simplificado, siguiendo las características de los músicos de la calle, la comitiva de la industria musical podrá descubrir los sonidos de Karlan, Eclectitonta, Helio,Calare, Joseluis y Aixa. Artistas que tendrán como escenarios las plazas de Héroes de Cavite, San Sebastián, San Francisco, La linterna del Parque Torres, el Teatro Romano y Espacio 43" ha señalado la directora del evento cultural, Claudia Orellana

 

 

Temas
Podcasts destacados