Loading

El campamento de Tentegorra seguirá abierto, al menos, hasta el 31 de julio

El ministerio de Migraciones amplía la situación de emergencia para acoger a inmigrantes, dado el contexto internacional de la guerra de Ucrania y los 7 golpes de estado en África

ONDA REGIONAL
19 MAR 2024 - 13:24
El campamento de Tentegorra seguirá abierto, al menos, hasta el 31 de julio
Campamento donde se alojarán los migrantes en Tentegorra (archivo). ORM
Escucha el audio a continuación
El campamento de Tentegorra seguirá abierto, al menos, hasta el 31 de julio
03:00

EVA CABALLERO | MACU ALEMÁN

El ministerio de Migraciones amplía la situación de emergencia para acoger a inmigrantes hasta el 31 de julio ante la llegada masiva de quienes huyen de la situación política en África. Seguirán abiertos los centros habilitados para estas personas, con lo que el Ayuntamiento de Cartagena da por hecho la continuidad del campamento de Tentegorra otros 4 meses, sin haber recibido información directa del Gobierno central.

Lo ha dicho el portavoz del gobierno de Cartagena, Nacho Jáudenes, tras conocer el contenido de una nota de prensa difundida por el Ministerio, después de que su titular se reuniera con las Comunidades Autónomas. Dice que, con el contexto internacional de la guerra de Ucrania y los 7 golpes de estado en África, la situación sigue siendo complicada. Se procede, por tanto a ampliar la emergencia hasta el 31 de julio, aumentando el presupuesto y duplicando la capacidad de acogida.

Al mismo tiempo seguirán abiertos los centros temporales habilitados para atender a los extranjeros. Así expresado, el portavoz del gobierno de Cartagena interpreta que el campamento de Tentegorra no va a cerrar el 31 de marzo, como anunció el Ministerio.

Mientras el Gobierno de Cartagena se queja de la falta de información y recursos para atender a los inmigrantes que van abandonando el centro de acogida, la ministra Elma Saiz se compromete a trasladar a las Comunidades los datos de los dispositivos de emergencia para la atención humanitaria y les pide lealtad institucional para conseguir mayor integración en los territorios de acogida.

Al mismo tiempo los diputados de Vox por Murcia en el Congreso han pedido explicaciones al Gobierno central sobre el coste del campamento de Cartagena y la fecha en la que realmente será desmantelado. Además, en el pleno de mañana, el portavoz del grupo municipal, Gonzalo López, defenderá una moción para su cierre.

Dispositivo de atención

Más de doscientos profesionales de la Región contratados por la ong ACCEM, casi el doble que en octubre, se ocupan actualmente de los 750 migrantes acogidos en el campamento temporal del hospital Naval de Cartagena. El dispositivo de ayuda humanitaria está cubriendo su cometido a la perfección, según la ong, sin ninguna incidencia reseñable.

Lejos de ello, los recelos iniciales de algunos vecinos se han convertido en solidaridad. La crisis migratoria generada en Canarias, que ha obligado a repartir a una parte de los miles de inmigrantes africanos en la península, ha sido finalmente bien entendida por la mayoría de la población, según explicaba Juan Alcolea, responsable en ACCEM del dispositivo de emergencia en Cartagena.

En la actualidad son unos 750 los migrantes acogidos en el campamento temporal. Todos hombres mayores de edad, dado que mujeres y niños son trasladados a otros recursos regulados por ongs o en el caso de los menores tutelados por el gobierno regional, como establece la ley. Proceden en su mayoría de países como Mali, Senegal o Mauritania. Aquí se les presta ayuda básica financiada por el Gobierno de España para ayudarles a que alcancen su autonomía. Van rotando entre uno y tres meses y después se desplazan a otras regiones o países de Europa. Desde ACCEM recuerdan la vulnerabilidad de estas personas. 

Del total de migrantes llegados desde octubre, 112 son solicitantes de protección internacional y otros 300 pretenden tramitar ese estatus. Ni una sola incidencia se ha registrado desde que se puso en marcha el campamento de acogida temporal. 

La ong niega que en algún momento se hayan visto desbordados por la cifra de personas acogidas en el recinto del hospital Naval. Los recursos se han ido ampliando conforme aumentaban las plazas.
 

Temas
Podcasts destacados