Loading

El CERMI pide el acceso de los niños con necesidades especiales a las plazas de 0 a 3 años

Pedro Martínez, presidente del comité de representantes de personas con discapacidad, también ha puesto sobre la mesa otras medidas, como una FP Dual, en la Asamblea Regional

ONDA REGIONAL
18 ABR 2024 - 13:42
La asignatura pendiente del CERMI: el acceso de los niños con necesidades especiales a las plazas de 0 a 3 años
Pedro Martínez, presidente del CERMI, este 18 de abril en la Asamblea Regional. Foto: ORM
Escucha el audio a continuación
El CERMI pide el acceso de los niños con necesidades especiales a las plazas de 0 a 3 años
00:50

Garantizar el acceso de los niños y niñas con necesidades especiales a las plazas de 0 a 3 años. Es una de las asignaturas pendientes que el presidente del Comité de representantes de personas con discapacidad, el CERMI, ha puesto sobre la mesa en la comisión especial de Estudio sobre Infancia y adolescencia esta mañana en la Asamblea Regional

Desde el CERMI consideran que es imprescindible que la universalidad y gratuidad de las plazas de de 0 a 3 años se extienda al colectivo de los niños y niñas con discapacidad porque, ha asegurado su presidente, Pedro Martínez, es una necesidad que cualquier niño con discapacidad debería tener cubierta. Para ello, estas plazas deben estar adaptadas, garantizar la atención completa de los menores y que los recursos sean suficientes y adecuados. 

Destaca que los centros deben tener "apoyo tanto desde el punto de vista de los recursos humanos como técnicos", porque  "es importantísimo que desde un primer momento estemos todos coordinados". Además, señala que convendría establecer unos cupos de discapacidad dentro de los programas formativos para realizar las adaptaciones necesarias. 

Pero esta no ha sido la única necesidad que el CERMI ha planteado a los diputados. Además ha destacado la importancia de agilizar los trámites para el acceso a la atención temprana, generalizar la educación inclusiva como modo predominante de la escolarización de los menores, garantizar la accesibilidad a los centros escolares, así como las becas de transporte y de comedor para todos los niños con discapacidad.

Y, como algo imprescindible, Martínez ha destacado ha reclamado la preparación de la FP Dual para que estos jóvenes tengan más herramientas para acceder al mercado laboral. Pero para ello, las aulas y el sistema necesitan adaptarse. 

Temas
Podcasts destacados