Loading

El Consejo de Agricultura Ecológica no ha recibido críticas en 25 años

Todos los productos de la UE cumplen la misma normativa, por lo que no entienden la posición de Francia

ANABEL ARAMENDÍA
04 FEB 2024 - 14:41
El Consejo de Agricultura Ecológica no ha recibido críticas en 25 años
Campos de almendros. ORM.
Escucha el audio a continuación
El Consejo de Agricultura Ecológica no ha recibido críticas en 25 años
01:21

Los productos de agricultura ecológica de la Región no han recibido ninguna crítica en los últimos 25 años y cumplen con los mismos requisitos que el resto de productores de la UE.

El director técnico del Consejo de Agricultura Ecológica,  Pedro José Pérez, recuerda que se trata de una normativa europea que data desde el año 1991. Ahora está en vigor un reglamento del año 2018. En Murcia el encargado de velar que todo se cumple es el Consejo de Agricultura Ecológica. Un trabajo que realizan desde hace 25 años sin que hayan recibido críticas y con unos productos muy bien valorados en todos los mercados.

Sale así al paso de las acusaciones vertidas desde Francia a la mala calidad de los tomates españoles bio. En la Región hay 117 mil hectáreas de cultivos ecológicos y bio con cinco mil operadores, de ellos 470 industrias que comercializan los productos y el resto agricultores que cultivan sobre todo almendro, viñedo, olivares y cereales.

También hay cítricos y hortalizas y la Región de Murcia ocupa el segundo lugar en producción por detrás de Andalucía. El origen de la agricultura ecológica murciana está directamente relacionado con Francia. Las primeras referencias de productos murcianos comenzaron hace 50 años para vender en Francia, un país puntero y muy exigente. Pedro José Pérez. 

El presidente de Proexport, Mariano Zapata, niega las acusaciones de Francia y reivindica el valor de las producciones españolas.

Temas
Podcasts destacados