Loading

El consejo Interterritorial de Salud pedirá unificar criterios para luchar contra los virus respiratorios

El Ministerio de Sanidad pedirá este lunes a las comunidades que implanten el uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios y sociosanitarios. Una medida que ya se ha decretado en Murcia, Valencia y Cataluña

MARTA MORENILLA
07 ENE 2024 - 18:12
El consejo Interterritorial de Salud pedirá unificar criterios para luchar contra los virus respiratorios
EUROPA PRESS

La ministra de Sanidad, Mónica García, trasladará esta petición a los consejeros en el marco del pleno extraordinario del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, que se celebra este lunes con el fin de "unificar criterios" y coordinar medidas ante el repunte de virus respiratorios.

Con la imposición de la mascarilla en centros sanitarios se recupera una medida que decayó hace seis meses, el 5 de julio de 2023, cuando se publicó en el BOE el acuerdo del Consejo de Ministros por el que su uso dejaba de ser obligatorio en centros y servicios sanitarios y sociosanitarios y farmacias.

Según los últimos datos del Sistema de Vigilancia de Infección Respiratoria Aguda del Instituto de Salud Carlos III, los ingresos hospitalarios por gripe se han incrementado un 60 % en una semana, hasta los 9,5 casos por 100.000 habitantes, 3,6 puntos más que la semana previa, y subiendo desde finales de octubre.

El uso obligatorio de la mascarilla en centros sanitarios y sociosanitarios ya fue decretado este viernes en la Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Cataluña, mientras que Aragón ha optado por una implantación parcial, solo para profesionales sanitarios y de cuidados en centros sociosanitarios.

La Comunidad de Madrid es la que se ha mostrado más reacia y ha descartado la obligatoriedad. Por tanto, en esta autonomía el uso de mascarillas en centros de salud, hospitales y sociosanitarios será "recomendable y voluntario".

Otras comunidades, como Andalucía, han dicho que esperarán a lo que diga el Consejo si bien han acordado agilizar la vacunación, que se puede recibir sin cita previa mientras que Castilla-La Mancha ha avanzado que adoptará una decisión "en función de lo que marquen los técnicos".

Canarias y Cantabria también esperan a la conclusiones del Consejo Interterritorial de Salud este lunes. Comunidades como La Rioja, Asturias, Galicia, Castilla y León o Navarra se muestran, de momento, más favorables a la recomendación y en algunos casos, como la comunidad foral, argumentan que la obligatoriedad supone un ajuste normativo que "hay que estudiar a fondo".

El País Vasco también ha optado por recomendar la mascarilla. Desde el Departamento de Salud reconocen que el sistema sanitario está en tensión con "momentos de sobrecarga", pero niegan que haya colapso por lo que no ven necesario recurrir a medidas drásticas. Y en Baleares solo se aconseja para personas con síntomas respiratorios.


 

Temas
Podcasts destacados