Loading

El Defensor del Pueblo pide a la Comunidad Autónoma que contrate más personas para la valoración de la discapacidad

La Consejería de Política Social asegura que ya hizo las mejoras que denuncia el Defensor del Pueblo reforzando con nuevos sistemas informáticos y 4 profesionales, dos médicos, un psicólogo y un trabajador social

MARTA MORENILLA
24 MAR 2024 - 16:02
El Defensor del Pueblo pide a la Comunidad Autónoma que contrate más personas para la valoración de la discapacidad
Imagen de archivo. EUROPA PRESS
Escucha el audio a continuación
El Defensor del Pueblo pide a la Comunidad Autónoma que contrate más personas para la valoración de la discapacidad
00:41

El proceso de valoración del grado de discapacidad en España debería durar dos meses, sin embargo las asociaciones denuncian que en la actualidad puede alcanzar hasta casi los 24. Una espera que, según un informe del Defensor del Pueblo, se debe a los escasos adelantos que han hecho las Comunidades Autónomas en esta materia. Es el caso de la Región de Murcia donde afirma este informe, se comprometió a contratar más personal. Un apartado que, sin embargo, la Consejería de Política Social, confirma, ha reforzado.

Y es que según el Defensor del Pueblo la mayoría de Comunidades Autónomas no han cumplido con aquello a lo que se comprometieron hace un año, actuaciones como mejoras de los programas informáticos o más personal de valoración. Sin embargo, desde la Consejería de Política Social aseguran a Onda Regional que en la Región de Murcia los procesos de valoración se han reforzado con nuevos sistemas informáticos y se ha incrementado el personal de valoración con dos equipos multidisciplinares formados cada uno por un médico, un psicólogo y un trabajador social.

Y es que el Real Decreto que actualiza el procedimiento para el reconocimiento, valoración y calificación del grado de discapacidad entró en vigor en abril en 2023, sin embargo, casi un año después el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo denuncia que los tiempos de espera son inadmisibles, pasando de dos meses a casi dos años, algo que corrobora la presidenta de la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad (FAMDIF), Carmen Gil, quien asegura que es una situación generalizada en toda España.

Desde FAMDIF afirman que llevan haciendo esta reclamación desde hace mucho tiempo ya que no disponer de este documento obstaculiza aún más la vida diaria de una persona discapacitada.

 

 

 

Temas
Podcasts destacados