Loading

El Gobierno regional calcula que su nuevo tramo del IRPF beneficiará a 16.000 trabajadores

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, critica que el PSOE "golpee a los más vulnerables". Acusa a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de "contradicciones" respecto a la nueva tributación

ONDA REGIONAL
15 FEB 2025 - 15:06
El Gobierno regional calcula que su nuevo tramo del IRPF beneficiará a 16.000 trabajadores
El presidente autonómico, Fernando López Miras, charla con una familia murciana. Fuente: R. S.
Escucha el audio a continuación
El Gobierno regional calcula que su nuevo tramo del IRPF beneficiará a 16.000 trabajadores
00:34

16.000 trabajadores de la Región se podrían beneficiar del tramo autonómico reducido del IRPF que plantea el ejecutivo autonómico para quienes cobran el Salario Mínimo Interprofesional, recién revalorizado, y ahora se vean obligados a tributar. La Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital está analizando cómo articular esa medida que aspira a sortear en nuestra comunidad los efectos del nuevo endurecimiento de la fiscalidad aprobado esta semana por el gobierno central.

Fernando López Miras, presidente del Gobierno regional, explicaba en un contacto con los medios de comunicación esta mañana en Murcia que "vamos a poner en marcha una medida para aquellos que cobran menos, vamos a crear un nuevo tramo del IRPF con un tipo recudido para que se puedan beneficiar dieciséis mil personas en la Región a las que Pedro Sánchez va a perjudicar poniéndoles más impuestos".  De momento, no ha dado más detalles de como se hará ni como afectará a las arcas públicas regionales.

Con esta medida el ejecutivo autonómico busca compensar el gravamen impuesto por el gobierno central a algunos de los colectivos que cobren el SMI después de la última subida aprobada hasta los 1.184 euros. El gobierno autonómico aspira a evitar que las rentas más bajas sufran un impacto negativo por el IRPF. López Miras no ha ahorrado en críticas a la administración central al asegurar que "el gobierno de Sánchez es una farsa, hacen lo contrario a lo que dicen, es el gobierno de la subida de impuestos, sube tributos a los que menos tienen y a los que más necesitan que se les ayude".

Uno de los momentos de la intervención de López Miras ante los medios de comunicación. Fuente: CARM.

Sobre este asunto se ha hablado también en un acto político del Movimiento Sumar celebrado en Murcia. En él han asegurado que las mujeres y los jóvenes de la Región serán quiénes más se beneficien de la reciente subida del Salario Mínimo. De las más de ciento setenta mil personas que lo perciben, 2 de cada 3 son mujeres y 1 de cada 3 tiene menos de 25 años, algo que ha querido resaltar, Lorena Lorca. La nueva Coordinación Regional de Movimiento Sumar aseguraba a que "para las mujeres de la Región es buena noticia".

Estas declaraciones las hacia Lorca en encuentro celebrado en Murcia para elegir a sus coordinadoras generales autonómicas, en la que ha salido elegida junto a Juan Carlos Pastor con un 89% de los votos, y a sus delegados en la próximas asamblea nacional de la formación.

Una cita a la que ha asistido el presidente del Grupo parlamentario en el Congreso y miembro de la Gestora Estatal del partido, Txema Guijarro, quien, en declaraciones a Radio Nacional, confiaba en que Hacienda rectifique y que el Salario Mínimo no tenga que tributar en el IRPF.  Aseguraba que "la solución intermedia es que el Ministerio de Hacienda haga lo que ha venido haciendo, subir el SMI dejando las renta mínimas exentas del IRPF" y añadía que "el gobierno tiene que saber que aquí hay una realidad parlamentaria que es la que es".

Díaz ve "contradicciones", Sánchez seguirá subiendo el SMI 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha eludido pronunciarse sobre las críticas de su socio de gobierno por la tributación a algunos colectivos que cobren el SMI. Sí ha dicho en un acto político del PSOE en San Sebastián que seguirán subiéndolo durante esta legislatura y aseguraba que "si les molesta que reduzcamos la jornada laboral, la vamos a reducir, y si les molesta que subamos el Salario Mínimo Interprofesional, lo subiremos este año y el siguiente".

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha reiterado su rechazo a la tributación en el IRPF del salario mínimo y ha echado en cara al PSOE que "golpee a los más vulnerables". Díaz acusa a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de "contradicciones" respecto a la nueva tributación ya que, según asegura, la ministra informó de que solo el 20% de personas que cobraran el SMI estarían obligados a tributar.

En UGT creen que el gobierno de España acabará rectificando. El secretario general de este sindicato, Pepe Álvarez considera que el ejecutivo central acabará entendiendo que el salario mínimo no debe tributar con la cuantía que tiene en 2025. Para esta organización, no es el momento.

También el presidente nacional del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se ha referido al asunto. Asegura que en España nunca se han pagado tantos impuestos como ahora y afirmaba que "si son capaces de subirles los impuestos a los que cobran el SMI pronto llegarán a cien subidas de impuestos, el Guinness del incremento de impuestos que ha hecho un gobierno de España nunca". 

 ¿Qué dicen las otras autonomías del PP? 

El gobierno murciano ha ido más allá con la implementación de un nuevo tramo del IRPF con gravamen reducido pero parte de las autonomías gobernadas por el Partido Popular han anunciado que mantienen su compromiso de bajar los impuestos. Son conscientes de que tienen capacidad normativa sobre el 50 por ciento del IRPF que se paga en sus territorios, estudian iniciativas ante la medida gubernamental

En Galicia, la Xunta, de cara a los próximos presupuestos, estudia medidas "más favorables" para los ciudadanos y empresas gallegas, como hizo recientemente con la reducción del IRPF, y recuerda que ha implantado rebajas fiscales "siempre que la coyuntura económica" lo haya permitido. Citan las deflactaciones que ha realizado.

La Junta de Andalucía recuerda que ya han reducido el IRPF en la comunidad con seis bajadas de impuestos desde 2019, bajando las tarifas, reduciendo tipos y deflactando. En Aragón, donde también gobierna el PP, acaban de deflactar el IRPF un 5 por ciento y ahora mismo están analizando la situación. 

En Castilla y León han optado en los últimos años por ir reduciendo el tramo autonómico del IRPF y su idea es seguir haciéndolo, aunque no necesariamente como fórmula para amortiguar la medida del Gobierno sobre la tributación del SMI, según han explicado. En Baleares, el gobierno autonómico subraya que no toma medidas fiscales 'ad hoc', sino como parte de una política fiscal que apuesta por el descenso de los impuestos.

Temas
Podcasts destacados