Loading

El Gobierno regional propone sancionar a ocho empresas agrarias del Campo de Cartagena por contaminar el Mar Menor

La Consejería de Medio Ambiente ha notificado a la multinacional G's España y su holding empresarial, con sede en Torre Pacheco, la propuesta de resolución de una sanción de más de un millón de euros

ONDA REGIONAL
07 MAR 2024 - 20:11
El Gobierno regional propone sancionar a ocho empresas agrarias del Campo de Cartagena por contaminar el Mar Menor
Vertidos procedentes de desalobradoras y drenajes agrícolas. EUROPA PRESS

La Consejería de Medio Ambiente ha notificado a la multinacional G's España y su holding empresarial, con sede en Torre Pacheco, la propuesta de resolución de una sanción de más de un millón de euros, la cantidad más alta establecida hasta ahora, por los vertidos de salmuera, con altos niveles de nitratos agrícolas, que realizaron entre 2012 y 2016. Lo hicieron por medio de dos desalobradoras ilegales que fueron desmanteladas por la Confederación Hidrográfica del Segura y la Guardia Civil. La decisión no es firme ya que ahora se abre un plazo para presentar alegaciones. 

El vertido consistió en el desvío hacia la rambla del Albujón, a través de una red de salmueroductos, de 1,91 hectómetros cúbicos de excedentes. El agua extraída del acuífero degradado del Campo de Cartagena, filtrada con las instalaciones precintadas, se empleaba para el riego de 75 parcelas de cultivos cuya extensión alcanzaba las 435 hectáreas. La Fiscalía de la Región pide para el administrador de G's España, David Abram, tres años y medio de cárcel por cometer supuestamente un delito contra el medio ambiente.

Esta es una de las propuestas de sanción que la Comunidad Autónoma abrió, por valor 2,45 millones de euros, contra las ocho compañías o empresarios del Campo de Cartagena por el uso de desalobradoras ilegales, incluidas en caso Topillo. Fue el Tribunal Superior de Justicia el que ordenó en 2022 al gobierno regional que abriese esos procedimientos.

Temas
Podcasts destacados