Loading

"El macropuerto de El Gorguel presenta una incompatiblidad ambiental manifiesta"

Pedro García, director de la Asociación de Naturalistas del Sureste, añade el elevado coste económico de una inversión pública que fue concebida en 2005, cuando aún se estaba ampliando la dársena de Escombreras

MACU ALEMÁN
23 MAY 2024 - 20:30
"El macropuerto de El Gorguel presenta una incompatiblidad ambiental manifiesta"
Sierra de la Fausilla en Cartagena. EUROPA PRESSS
Escucha el audio a continuación
"El macropuerto de El Gorguel presenta una incompatiblidad ambiental manifiesta"
03:30

Desmesurado y radicalmente inviable desde el punto de vista económico y ambiental, al afectar a ecosistemas marinos y terrestres en el entorno de la Sierra de la Fausilla, calificados con las máximas figuras de protección, LIC y ZEPA, e incluidos en la Red Natura. Así rezaban las alegaciones presentadas en 2019 por la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cartagena, vecinos de La Unión, la Fundación Sierra Minera o entidades como ANSE y Ecologistas en Acción. Unos argumentos que siguen vigentes según Pedro García, director de la Asociación de Naturalistas. 

Para el geógrafo y premio nacional de Medio Ambiente el macropuerto se ha descartado finalmente porque no cabía otra opción.

 A las razones de impacto en el paisaje y el entorno, el directivo de ANSE añade el elevado coste económico de una inversión pública que fue concebida en 2005, cuando aún se estaba ejecutando una de las ampliaciones portuarias más grandes de las últimas décadas, la de Escombreras, que estuvo a punto de hacer desaparecer la isla del mismo nombre. Un claro ejemplo, señala, de crecimiento desmedido. 

Al alcalde de La Unión no le sorprende la decisión de un proyecto que el Ayuntamiento rechazó en 2011

El rechazo al macropuerto de El Gorguel unió en su día a todos los grupos políticos del ayuntamiento de La Unión. Su actual alcalde, Joaquín Zapata, del PP, dice hoy que no le sorprende el carpetazo del ministerio de Transición Ecológica.

Un rechazo al macropuerto que se tradujo en mociones aprobadas por unanimidad, la primera en 2011 con los votos favorables de PSOE, PP e Izquierda Unida. Hoy, tras conocer la decisión del ministerio, el alcalde Joaquín Zapata dice no estar sorprendido.

El macropuerto del Gorguel hubiera supuesto la construcción de 336 hectáreas en el mar y cuatro kilómetros y medio de diques a las puertas de Portmán. El alcalde no menciona este impacto, dice que su postura sobre el proyecto es conocida e insiste en reivindicar la regeneración de la bahía anegada con residuos mineros.  

 

Temas
Podcasts destacados