Loading

El Museo de la Ciudad acoge la talla de San Antón de Puebla de Soto hasta el 3 de marzo

Tras 15 años fuera de la pedanía, hoy su propietaria ha cedido la escultura al Ayuntamiento de Murcia por 30 años

MARTA MORENILLA
09 FEB 2024 - 16:29
El Museo de la Ciudad acoge la talla de San Antón de Puebla de Soto hasta el 3 de marzo
Imagen de San Antón de Puebla de Soto. AYTO. MURCIA
Escucha el audio a continuación
El Museo de la Ciudad acoge la talla de San Antón de Puebla de Soto hasta el 3 de marzo
00:37

La figura de San Antón atribuida a la escuela de Salzillo volverá a su origen, a Puebla de Soto. Tras 15 años fuera de la pedanía, hoy su propietaria ha cedido la escultura al Ayuntamiento de Murcia por 30 años.

Una talla que necesita una restauración, que todavía no tiene fecha, y que permanecerá hasta el 3 de marzo en el Museo de la Ciudad para volver, después, a Puebla de Soto, en al Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes.

No está clara su autoría, pero sí se atribuye a la escuela de Francisco Salzillo. La Imagen de San Antón permaneció durante más de cien años en una capilla que había entre dos casas, en Puebla de Soto. Dos casas que compraron los abuelos de Mercedes Orenes en 1920

Una restauración de estas dos casas hizo que la imagen saliera de la pedanía en 2008 y haya permanecido durante 15 años en un almacén. Se trata de una talla esculpida en madera policromada de estilo barroco, fechada en el primer tercio del siglo 18. En la mano izquierda lleva un libro con un texto manuscrito en castellano antiguo.

El concejal de cultura, Diego Avilés, asegura que se van a poner en marcha todos los trámites para que sea restaurada. “Este San Antón salzillesco que hace pocas semanas devolvíamos a Puebla de Soto lo hemos querido exponer aquí, en el Museo de la Ciudad, para poner en valor no solo esta imagen, sino también la generosidad tanto del Presidente de la Junta Municipal de la pedanía, Francisco Galera, como la de Mercedes Orenes, quien ha cedido la imagen. Esto un paso más enmarcado en el proyecto de Murcia Barroca para la recuperación de nuestro patrimonio que busca poner en el mapa a nuestro municipio y posicionarnos como referentes en este estilo artístico”, declaraba Avilés.

La imagen regresará a la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes una vez concluya su estancia en el Museo de la Ciudad, donde volverá a gozar del cariño y de la devoción de los fieles de Puebla de Soto.

Temas
Podcasts destacados