Loading

La estrategia regional de lucha contra la siniestralidad laboral sigue pendiente de firma

El pasado año finalizó con 32 fallecidos en accidentes laborales en la Región de Murcia. Los sindicatos CCOO y UGT exigen la firma de la estrategia cuanto antes

PACO MARTÍNEZ
15 ENE 2024 - 20:20
El pasado año finalizó con 32 fallecidos en accidentes laborales en la Región
Accidente entre un camión y un autobús de jornaleros este lunes en Lorca. 112 REGIÓN DE MURCIA
Escucha el audio a continuación
La estrategia regional de lucha contra la siniestralidad laboral sigue pendiente de firma
01:52

El accidente de este lunes en Lorca que le ha costado la vida a una trabajadora del campo y heridas a otras trece personas inaugura la siniestra estadística de trabajadores muertos en la Región de Murcia en este 2024. El año pasado terminó con 32 víctimas mortales, aunque esa es todavía una cifra provisional que probablemente se elevará cuando el Ministerio actualice datos para cerrar oficialmente el ejercicio. 

Son cifras "pésimas", dice desde CCOO Juan Blázquez, por mucho que representen una mejora notable respecto al año 2022, que fue especialmente trágico, con 55 trabajadores muertos en la Región. "32 fallecidos son 32 personas que no han visto finalizar el año", ha recordado.

La estrategia de lucha contra la siniestralidad laboral, que agentes sociales y gobierno regional ya han acordado, está todavía pendiente de firma y, por tanto, de desarrollo. La responsable de Salud Laboral en UGT, Encarna del Baño, reclama que esos trámites se resuelvan lo antes posible y que todas las partes se pongan a trabajar. Y será necesario además disponer de la suficiente dotación económica para desarrollar acciones directas de sensibilización y para reforzar los medios humanos y materiales con los que ahora cuenta el Instituto de Seguridad y Salud Laboral.

Dice Del Baño que no hay que perder de vista que cuando VOX impone recortes en las partidas presupuestarias que se destinan a sindicatos y patronal, también se están poniendo dificultades para llevar a cabo estas labores de sensibilización y formación que son imprescindibles en la lucha contra la siniestralidad laboral. En su opinión, eso también es "defender a España".

No es la única manera de intervenir para cortar la sangría que suponen los accidentes laborales en los desplazamientos al trabajo. El representante de CCOO Juan Blázquez cree que también sería de gran ayuda que las áreas de la región que concentran mayor densidad de población contaran con servicios de transporte público más ágiles y eficientes. Sería especialmente útil en el entorno de la ciudad de Murcia, pensando en los miles de desplazamientos diarios que se producen hacia el campus universitario de Espinardo, la ciudad sanitaria de La Arrixaca o el polígono industrial de Alcantarilla.

Temas
Podcasts destacados