Loading

El PSOE reprocha a López Miras su inacción en el conflicto del transporte sanitario

 Vélez: "Hay zonas con una o ninguna ambulancia los fines de semana, incumplimientos de los tiempos de espera máximos, pacientes abandonados durante toda la mañana, precisamente, por el incumplimiento del contrato".

ONDA REGIONAL
12 MAR 2024 - 14:07
El PSOE reprocha a López Miras su inacción en el conflicto del transporte sanitario
Reunión de Vélez con miembros del comité de empresa del transporte sanitario. PSRM
Escucha el audio a continuación
El PSOE reprocha a López Miras su inacción en el conflicto del transporte sanitario
00:28

Pepe Vélez preguntará a López Miras en la Asamblea por qué no ha exigido a las empresas adjudicatarias del transporte sanitario el cumplimiento del contrato, que está ocasionando importantes perjuicios a los usuarios. Hace responsable al jefe del ejecutivo de la rebaja en el número de empleados, dejar sin servicios a varios núcleos de población durante el fin de semana o mantener todo un día a enfermos crónicos en centros sanitarios para ahorrar costes.

El dirigente socialista mantuvo este lunes un encuentro con miembros del comité de empresa del transporte sanitario pertenecientes a los sindicatos que integran el comité negociador, para conocer las últimas noticias sobre la situación que están soportando.

Según expresa Vélez, "hay zonas de la Región con una o ninguna ambulancia los fines de semana, menos efectivos de los que deberían tener. Concretamente, cada día hay 171 trabajadores menos para el servicio de ambulancias. Hay incumplimientos de los  tiempos de espera máximos, pacientes abandonados durante toda la mañana. Precisamente, por culpa del incumplimiento de este contrato". 

Son los propios trabajadores los que denuncian que la empresa responsable del servicio está incumpliendo el pliego de condiciones técnicas, por lo que Vélez ha alabado “la movilización constante” de los técnicos de emergencias sanitarias “para exigir un servicio de calidad y unas condiciones laborales dignas”.

Además, ha reprobado que en algunas áreas de salud, como en el Altiplano y en la Vega Alta del Segura, solo hay una ambulancia en servicio o ninguna los fines de semana, y que “muchos pacientes tengan que esperar largas horas para recibir sus tratamientos”. Otra de las consecuencias que señala es el abandono de los pacientes: “es muy grave que se esté abandonando durante tres o cuatro horas a pacientes oncológicos o de hemodiálisis”. 

Según recuerda el dirigente socialista, el Gobierno regional le quitó el servicio de ambulancias a empresas familiares de la Región para dárselo a una macroempresa “sin experiencia en el sector, tras un proceso opaco y repleto de irregularidades y reclamaciones”. Es por esto que solicita “saber por qué el Gobierno regional, a pesar de conocer esta situación, no está haciendo nada”, y concluye: “Es evidente que para López Miras prima llenar los bolsillos de sus amigos antes que el interés de todos los ciudadanos de la Región de Murcia, también en las cuestiones de salud”. 

Temas
Podcasts destacados