Loading

El Puerto de Cartagena presentará un recurso de alzada ante el MITECO por El Gorguel

El vicepresidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, asegura que llevan un año detrás del Ministerio para intentar resolver el expediente

ONDA REGIONAL
24 MAY 2024 - 14:33
El Puerto de Cartagena presentará un recurso de alzada ante el MITECO
Pedro Pablo Hernández y Noelia Arroyo tras la reunión del Consejo de Administración del Puerto
Escucha el audio a continuación
El Puerto de Cartagena presentará un recurso de alzada ante el MITECO por El Gorguel
03:06

El puerto de Cartagena seguirá luchando por la dársena de El Gorguel, al tiempo que tramitará los permisos para Barlomar. El organismo presentará un recurso de alzada ante la decisión del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) preguntando por los defectos técnicos o medioambientales, si es que los hubiera.

El puerto se basará en que no ha podido alegar a las pegas administrativas que pone el Ministerio y que, según ha explicado este viernes en rueda de prensa el vicepresidente de la Autoridad Portuaria, Pedro Pablo Hernández, son competencia del propio MITECO. Aunque la admisión de su recurso depende del propio ministerio y hay baja probabilidad de éxito, Hernández apela a que reconsideren el proyecto.

Según  Hernández, llevan un año detrás del MITECO para intentar resolver el expediente y ni siquiera han escuchado a Puertos del Estado, que depende de otro Ministerio, el de Fomento. Si se rechaza el recurso de alzada, el puerto de Cartagena recurrirá a la justicia. Y mientras se abre este proceso, aportará el 20 por ciento de la documentación que le falta sobre Barlomar (ampliación de Escombreras), aunque el presidente del puerto teme el mismo rechazo. Y es que el Misterio le ha sugerido al puerto de Cartagena que reorganice el muelle de Escombreras para acoger los contenedores, o el muelle de San Pedro, donde según el vicepresidente, "no hay calado". 

A la reunión del Consejo de Administración del puerto, celebrada este viernes, asistía la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, quien asegura que el funcionamiento de El Gorguel "asumirá el paro de Cartagena y el desempleo industrial". 

 

Albarracín se muestra optimista

La compensación ecológica aprobada para otros puertos hace que el presidente de la patronal murciana, José María Albarracín, sea optimista con el desarrollo de El Gorguel, según ha declarado en el programa PLAZA PUBLICA de ONDA REGIONAL. 

Como miembro del Consejo de Administración del Puerto de Cartagena, el empresario apoya el recurso de alzada ante el Ministerio, puesto que es de su competencia la consulta ambiental omitida ante la Unión Europea. Albarracín afirma que, en las mismas condiciones que El Gorguel; Tenerife, Valencia o Rotterdam son puertos autorizados para compensar la ocupación de espacios protegidos.

3 millones de contenedores y 28.000 puestos de trabajo se perderán, según la patronal, si se paraliza este proyecto. Su presidente reconoce que la gestión de Barlomar se fraguó por el retraso de este proyecto y ante el colapso en el puerto de Cartagena. 

 
 
 

Temas
Podcasts destacados