Loading

Exigen negociación colectiva y más de cien trabajadores que eviten la demora de ambulancias

Siguen las protestas del personal de transporte sanitario. Los sindicatos aseguran que se incumplen las condiciones de la concesión y los partidos de oposición reclaman que el Servicio Murciano de Salud asuma el servicio

ANABEL ARAMENDÍA
03 FEB 2024 - 13:27
Exigen negociación colectiva y más de cien trabajadores que eviten la demora de ambulancias
Trabajadores y trabajadoras del transporte sanitario continuarán con las protestas para conseguir un nuevo convenio colectivo. Foto: AA
Escucha el audio a continuación
Exigen negociación colectiva y más de cien trabajadores que eviten la demora de ambulancias
01:07

ANABEL ARAMENDÍA / ANA R. GÓMEZ

El personal de transporte sanitario en Murcia ha cortado la Gran Vía en manifestación durante la mañana del sábado, para hacer visible la falta de más de un centenar de trabajadores, que perjudica al servicio y a los pacientes con grandes esperas, y la ausencia de negociación colectiva.

Son protestas que están siendo convocadas de modo unido por todos los sindicatos: CCOO, UGT, CGT y CUT.

Manuel Morcillo, secretario general de CUT, explica que se trata de una doble vía reivindicativa, en la que se incluye la escasa contratación de personal, muy por debajo de lo que contienen las concesiones del servicio de transporte, que obliga a gran cantidad de pacientes a ser llevado al centro sanitario horas antes de su cita, y a ser recogidos horas después de haber acabado. Por otro lado, las empresas están dilatando los tiempos para negociar el nuevo convenio colectivo.

Acabar con la externalización

En la manifestación también se encontraban representantes de partidos políticos de oposición. El diputado Víctor Egío, de Podemos-IU- Alianza Verde, afirma que debería ser un servicio público, y que defenderá esta postura con iniciativas en la Asamblea Regional.

Marisol Sánchez, responsable de Sanidad en el PSOE murciano,  recuerda que no se están cumpliendo las condiciones de las concesiones a las empresas que realizan los transportes sanitarios, y en especial faltan más de cien empleados, lo que está provocando grandes esperas.

A la protesta se han unido las trabajadoras de Ayuda Social del Ayuntamiento de Murcia. Explican que, en su caso, la empresa concesionaria ha creado una bolsa de horas con las que las ausencias inesperadas de servicio se convierten en jornada que deben a la empresa, sin tener en cuenta los motivos de las incidencias ni el horario a aplicar. Caty y Eva afirman que lo han denunciado en los tribunales, tanto colectivamente como cada trabajadora de modo individual.

Temas
Podcasts destacados