Loading

FECOAM se suma a las protestas del 21F en Murcia

COAG y UPA ven avances en la negociación con el MInisterio de Agricultura pero las movilizaciones siguen adelante en toda España

ONDA REGIONAL
17 FEB 2024 - 14:50
FECOAM se suma a las protestas del 21F en Murcia
Protestas en el Altiplano. PATRICIA JIMÉNEZ.
Escucha el audio a continuación
FECOAM se suma a las protestas del 21F en Murcia
02:01

S.MATEO/ A. ARAMENDÍA

Las organizaciones agrarias esperan concretar el próximo lunes los itinerarios de las cinco marchas que recorrerán las comarcas de la Región el miércoles.  La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia expresa su apoyo a las movilizaciones del sector agroalimentario, especialmente la convocada por COAG, Asaja y UPA para el próximo 21 de febrero. FECOAM reclama la puesta en marcha de medidas "inmediatas" ante la situación "insostenible" del sector

El consejo rector de las zonas de producción ha acordado un cierre patronal el próximo miércoles por la mañana y sacarán los tractores a la calle  en cada una de las cinco comarcas para participar en las rutas trazadas.

El presidente de FECOAM, Santiago Martínez, señala que los trabajadores del campo están hartos de la reforma de la PAC, de la falta de medidas de apoyo por la grave sequía y de la inacción para crear un observatorio de precios. A ello añade la necesidad de reformar los seguros agrarios en un contexto de cambio climático como el actual.

A pesar de la reunión que el ministro de Agricultura Luis Planas mantuvo esta semana con las organizaciones agrarias en la que propuso 18 medidas, Martínez asegura que no hay probabilidad de suspender la protesta convocada el próximo 21  de febrero en la Región. Habrá marchas en las cinco comarcas de la Región, aunque todavía no se han concretado los itinerarios. El próximo lunes tienen previsto cerrar el recorrido definitivo que avisan contará con cortes de carreteras

AVANCES

Las organizaciones agrarias ven avances en el primer encuentro con el ministro de agricultura desde que comenzaron las movilizaciones del campo pero mantienen las protestas que este próximo miércoles llegarán a Murcia con cinco marchas por todas las comarcas de la Comunidad.

 El secretario de la Ejecutiva Federal de UPA, Ignacio Huertas, habla de avances pero insiste en que ahora más que nunca tienen que redoblar las movilizaciones para que en en los encuentros que van a tener las administraciones en las próximas semanas a nivel nacional y en Bruselas se tengan en cuenta sus reivindicaciones.

En el mismo sentido incide el director técnico de COAG, José Luis Miguel, para quien en la reunión con el ministro de Agricultura, Luis Planas,  se pusieron "encima de la mesa temas interesantes" que antes no se habían tratado.

El director técnico también ha aclarado que, dentro de las propuestas, se debe tener en cuenta que hay algunas que son competencia del Estado, bajo directrices europeas, como el seguro agrario, y otros, como la simplificación de la PAC, conllevan una aprobación de la Comisión Europea.

De cara a la reunión del día 26 del Consejo Europeo de Ministros de Agricultura, COAG espera que "se afronte de verdad el proceso de movilizaciones que está teniendo lugar en toda Europa, porque no es solamente en España".

MOVILIZACIONES EN SANTANDER

Las movilizaciones han continuado hoy en Santander donde los ganaderos y agricultores han pasado la noche aparcados frente a la Delegación del Gobierno en Cantabria.Los tractores han partido de vuelta a sus municipios sobre el mediodía tras 24 horas de protesta con la que han provocado importantes cortes de tráfico 

Temas
Podcasts destacados