Loading

Francisco Lucas y Diego Conesa pugnan por el liderazgo del PSOE

Se caen de la carrera por la Secretaría General del PSRM Txema Almela y Juan José González Amador

PACO MARTÍNEZ
03 ENE 2025 - 19:41
Francisco Lucas y Diego Conesa pugnan por el liderazgo del PSOE
Francisco Lucas y Diego Conesa en sendas entrevistas en Onda Regional de Murcia
Escucha el audio a continuación
Francisco Lucas y Diego Conesa pugnan por el liderazgo del PSOE
04:52

Ya es oficial: las primarias de las que saldrá el nuevo Secretario General del PSOE murciano se dirimirán el próximo 19 de enero en una única vuelta entre Francisco Lucas y Diego Conesa, los dos precandidatos que han conseguido reunir los avales exigidos en los estatutos.

De hecho, ambos superan por mucho el mínimo requerido de 628 avales, al que ni siquiera se han acercado los otros dos precandidatos, Txema Almela, que ha registrado 58, y Juan José González Amador, que solo ha aportado 3.

Según los Estatutos aprobados en el último Congreso Federal que el PSOE celebró en Sevilla, en este proceso de primarias los candidatos tienen limitado el número de avales que pueden presentar, que no debe superar el equivalente al 15% del censo electoral.

En el caso de la región de Murcia, hablamos de un censo de 5.227 personas, sumando los militantes del PSRM y los de las Juventudes Socialistas. El máximo de avales sería por tanto de 785, aunque en realidad la Comisión de Ética del PSRM PSOE sólo ha validado el mínimo necesario, es decir 628 de Lucas y otros tantos de Conesa.

"El número mínimo de avales era para ser candidato era del 12% del censo con derecho a voto, así que el mínimo estaba establecido en 628 votos. A la Comisión Ética se le ha presentado más número de avales tanto por la candidatura de Francisco Lucas como la de Diego Conesa", explica María Jesús López, Secretaria de Organización.

Francisco Lucas se mostraba este viernes exultante por los respaldos obtenidos: 2.172 avales son los que ha aportado a la Comisión de Ética, lo que equivale a algo más del 40% del total del censo. Lucas agradecía la confianza depositada en su candidatura y espera ilusionar también a la ciudadanía. 

Por su parte, Diego Conesa ha presentado 1.029 avales, también muy por encima de la cifra necesaria. Conesa, que ha llegado esta mañana a la sede socialista acompañado por el expresidente de la Comunidad Autónoma Carlos Collado, insistía en que en los días que quedan hasta la votación seguirá visitando agrupaciones y municipios. Su objetivo es definir un proyecto que apueste por la cooperación entre generaciones para ganar en 2027.

Sin apoyos suficientes

Fuera de la carrera se han quedado González Amador y Txema Almela. Éste último ha publicado en su perfil de Twitter un breve mensaje en el que lamenta no haber conseguido los avales necesarios. "La militancia -dice Almela- ha optado por otras opciones más conocidas y continuistas. Gracias al PSRM por darnos la oportunidad de intentarlo y sobre todo -concluye- a mi equipo por estar ahí hasta el final".

Queda una única formalidad por cumplir, que es la proclamación oficial de los candidatos. Si, como parece previsible, no se presenta ningún recurso a su proclamación provisional, ese paso podría producirse este mismo sábado, aunque los dos aspirantes no tienen que esperar a ese momento para continuar con sus actos de campaña:

La principal consecuencia de que sólo haya dos candidatos, como ya apuntábamos al principio, es que el proceso de primarias se resolverá en primera y única vuelta. Así que el próximo 19 de enero conoceremos el nombre de nuevo Secretario General del PSRM

Temas
Podcasts destacados