El presidente del Partido Popular de la Región de Murcia, Fernando López Miras, destacaba que su formación política ha ganado en 41 de los 45 municipios y dice que no defraudarán la confianza depositada en ellos
El Partido Popular de la Región sentará por vez primera en el Parlamento Europeo a dos diputados murcianos. Se trata de Nicolás Pascual de la Parte y Maravillas Abadía, que ocupaban los puestos 21 y 22 de la candidatura del PP para los comicios del 9J. El respaldo a esta formación ha sido mayoritario después de que en las Europeas de hace 5 años ganara el Partido Socialista.
Esta vez la papeleta del PP se ha impuesto en 41 de los 45 municipios. Si en 2019 El PP solo ganó en 2 de las 5 mayores ciudades de nuestra comunidad, en las elecciones de ayer se impuso en todas. Las buenas sensaciones de los populares durante la jornada electoral eran corroboradas por los sondeos que se iban conociendo a partir de las 8 de la tarde y se confirmaban a las 11 de la noche cuando se daba a conocer el escrutinio. Fernando López Miras, presidente del Partido Popular de la Región.
Estas son las terceras elecciones que el Partido Popular gana desde que López Miras preside la formación en Murcia, las 3 han coincidido con el liderazgo al frente del PP de Alberto Núñez Feijóo. La buena sintonía entre la dirección regional y Génova se ha visto en la configuración de la candidatura encabezada por la catalana Dolors Monserrat, con presencia de 4 murcianos, y se ha visto en el resultado electoral.
Fernando López Miras señalaba que "nunca antes el Partido Popular de la Región de Murcia había tenido dos eurodiputados, dos diputados en el Parlamento Europeo, en Bruselas. Vamos a tener la suerte de contar durante los próximos cinco años con Nicolás Pascual de la Parte, con Maravillas, con Mara Abadía, y van a defender los intereses de la Región de Murcia en el seno de las instituciones europeas".
Los populares siguieron el desarrollo de la noche electoral desde su sede regional, ubicada en la ciudad de Murcia. Parte del equipo de gobierno de López Miras, los candidatos a la Eurocámara, miembros de la dirección del PP y representantes locales acudían a la cita. No hubo comparecencias para medios de comunicación con posibilidad de preguntas. Fernando López Miras terminaba su alocución agradeciendo el trabajo hecho a interventores, apoderados y otros miembros de su formación.