Loading

Investigadores de la UPCT desarrollan un robot para ayudar a personas mayores

Ayuda a realizar ejercicios de estimulación cognitiva con el fin de mejorar su salud física y prevenir caídas. Se llama JUNO y en breve se probará en dos residencias de Cartagena y de San Pedro del Pinatar

ONDA REGIONAL
02 FEB 2024 - 12:52
Investigadores de la UPCT desarrollan un robot para ayudar a personas mayores
Presentación del robot JUNO. UPCT
Escucha el audio a continuación
Investigadores de la UPCT desarrollan un robot para ayudar a personas mayores
00:43

Investigadores de la UPCT, la Universidad Politécnica de Cartagena, diseñan un robot para las residencias de mayores: localiza a usuarios desorientados o es capaz de ofrecer actividades, entre otras misiones.

Se llama JUNO y en breve se probará en sendas residencias de Cartagena y de San Pedro del Pinatar. Según la profesora que coordina el programa, Nuria Pavón, está pensado para completar el trabajo de los auxiliares y mejorar la asistencia a los mayores.

Se trata de un prototipo para ayudar en el ámbito de la prevención de caídas para personas mayores. El proyecto desarrolla un robot móvil asistencial inteligente, que puede usarse para ayudar a personas mayores a realizar ejercicios de estimulación cognitiva con el fin de mejorar su salud física y emocional.

El aspecto del robot permite su fácil integración en el mobiliario del hogar o la institución donde reside la persona mayor. Diferentes prototipos se han diseñado para conseguir una mejor aceptación del robot con un coste económico reducido.

Asimismo, el equipo del Departamento de Neurotecnología, Control y Robótica ha sido financiado en esta última edición de las ayudas con un nuevo proyecto que consistirá en un prototipo de dispositivo inteligente de bajo coste, capaz de analizar automáticamente los gestos corporales y el estado de la marcha del usuario-paciente, para ayudar a profesionales de la salud y terapeutas a mejorar las estrategias de prevención de caídas en personas mayores, mejorando la capacidad de diagnóstico y la supervisión.

Temas
Podcasts destacados