Los precios bajaron un 10% en el inicio de campaña, pero estos últimos días han vuelto a su precio habitual. No hay problemas de suministro
ENRIQUE SOLER
La bajada brusca de temperaturas en los últimos días está provocando un aumento en la venta de leña, especialmente la que quedó sin vender en la campaña pasada, donde la gente hizo acopio de grandes cantidades, debido al aumento del precio de combustibles y tras un invierno con temperaturas más altas de lo habitual, como explica el distribuidor Ginés Marín. Los precios bajaron un 10% en el inicio de campaña, pero estos últimos días han vuelto a su precio habitual, sin que haya problemas en el suministro.
Misma situación en cuanto al pellets, que se ha convertido en la alternativa al gasoil o propano. Muchos centros han optado por este nuevo combustible para abastecerse de climatización durante el invierno. Es el caso de APCOM, asociación de familias de personas con discapacidad, que, con diferentes ayudas, ha adquirido un molino y una peletizadora para autoabastecerse durante el invierno, como explica Chari Sánchez, gerente de APCOM.
Según la OCU, una vivienda tipo de unos 100 m2, con la calefacción encendida durante 7 horas al día, tiene un gasto promedio entre 1,96 y 2,10 €/día.
Por otro lado, la Asociación de Propietarios Forestales de la Región de Murcia (PROFOMUR) trabaja desde hace años en la creación un Centro Tecnológico Forestal en Caravaca para aprovechar la biomasa como fuente de energía renovable.